En mi caso, antes de empezar como reseller de GoodBarber, revisé y analicé diferentes
App Builders. Tras probarlos cuidadosamente, puedo decirte que cada uno tiene su atractivo, y todos pueden ayudarte a alcanzar tu objetivo: crear tus propios proyectos o crear aplicaciones que ofrecerles a tus clientes. Sin embargo, decidí quedarme con GoodBarber por las siguientes razones::
1. Soporte: El soporte de GoodBarber en español es muy eficiente y, como reseller, es importante contar con respuestas rápidas a tus necesidades. Si encuentras un detalle que no puedes corregir, el equipo de soporte y los programadores te orientan en el proceso. De hecho, tus requerimientos y sugerencias son tomadas en cuenta para mejorar la plataforma, de modo que no debes dudar en enviar tus propuestas.
Mi recomendación: Al enviar una consulta, haz el esfuerzo de dar todos los detalles posibles al equipo de soporte, recuerda que es una gran ventaja contar con soporte en tu idioma nativo. Es importante que indiques el modelo del equipo que estás utilizando para probar la aplicación, seguido de la versión del sistema operativo del equipo y, por último, si te encuentras probando la aplicación desde
My GoodBarber, ad-hoc o la aplicación publicada en las tiendas. De ser posible, haz una captura de pantalla o mejor aún, graba un video indicando lo que sucede con tu aplicación. Te aseguro que, si sigues estos pasos, tus consultas serán canalizadas de forma oportuna, y sólo quedará tener un poco de paciencia para que tu duda o problema sea solventado.
2. Diseño: Esta es una de las áreas en las que GoodBarber destaca en comparación a otros
App Builders, pues el nivel de personalización en cuanto a diseño es impresionante. Tienes una gran cantidad de opciones de personalización, desde una variedad de temas entre los cuales escoger, hasta la personalización de los iconos de tu aplicación. Lo que es aún más impresionante, si tienes conocimiento en Html5, CSS y Javascript, puedes construir tu propio menú de navegación. También puedes personalizar algunos detalles de tu aplicación mediante la función adicional JSON, sigue el siguiente enlace y descubre
cómo personalizar la sección de envío mediante JSON.
Mi recomendación: No pases por alto el diseño de las aplicaciones, revisa cada detalle y procura mantener la coherencia entre el logo y los colores de la marca de tus clientes. Asimismo, es importante mantener una identidad para cada aplicación. Aprovecha al máximo las opciones de configuración que te ofrece GoodBarber, y mantente al tanto de los ajustes y actualizaciones liberadas en tu
Back-
Office. De esta forma, podrás conocer a profundidad las opciones que tienes disponibles y cómo adaptarlas para cada proyecto.
3. Notificaciones: Esta es otra característica que me fascina de este
App Builder. El poder enviar notificaciones a todos los usuarios que descarguen la aplicación es un plus, pero GoodBarber va más allá. No sólo puedes enviar notificaciones, sino que también puedes elegir a quién enviarlas a un grupo de usuarios, a una hora y día determinados, según el modelo de dispositivo, por geolocalización, e incluso programar notificaciones automáticas para cuando se publique contenido nuevo en una sección de la aplicación.
Mi recomendación: Debes ser prudente en el envío de notificaciones, pues exagerar traerá como consecuencia que tus usuarios eliminen tu aplicación o la de tus clientes. Asesorar a tus clientes o incluso ofrecerles el servicio de administración y envío de notificaciones puede ser una gran opción para controlar el envío de las mismas y generar un ingreso extra.
4. Tienda Add-Ons: Esta sección permite instalar características adicionales a tu aplicación, gracias a lo cual puedes activar funciones como registro de usuarios, grupo de usuarios,
geofencing,
live streaming, chat,
beacons, servicios de anuncios y mucho más.
Mi recomendación: Experimenta y juega con estas características, comprende su funcionamiento para conocer el alcance que pueden tener en tus proyectos o en los proyectos de tus clientes. Agrega estas características en tus aplicaciones prototipo para que tus clientes puedan probar en vivo las características que puedes ofrecerles.
5. Variedad de conectores: GoodBarber ofrece más de 40 conectores para que enlaces tu contenido desde servicios o web externas, tales como SoundCloud, Youtube, WordPress, Instagram, Facebook, Amazon, Shopify, entre otros. Además, también tiene su propio mCMS que ofrece la posibilidad de crear tu propio contenido desde el
Back-
Office.
Mi recomendación: Analiza bien los conectores que utilizarás en tu aplicación y organízalos adecuadamente en el menú de navegación.
6.
Material de ayuda: Desde tu
Back-
Office puedes encontrar una gran cantidad de material de ayuda que orienta y ofrece soluciones a muchas interrogantes. Los procesos de envío a las tiendas se hacen sencillos gracias a las guía paso a paso.
Mi recomendación: Leer y más leer. Las guías son un excelente material que ayuda y orienta en todos los procesos de creación de una aplicación móvil, por no mencionar que cuentan con capturas de pantalla de los pasos que se deben realizar. Ahora que conoces la razones de por qué elegí a GoodBarber como el constructor de aplicaciones de mi agencia, quiero ofrecerte algunos tips que espero te ayuden en tu proceso de venta. Además, si eres nuevo por aquí, te invito a que pruebes GoodBarber (30 días de prueba gratuitos y con ayuda personalizada).