Quantcast
Channel: Blog de GoodBarber
Viewing all 156 articles
Browse latest View live

¿Creando una app móvil por primera vez? ¡Nuestra Infografía te guiará!

$
0
0
¿Creando una app móvil por primera vez? ¡Nuestra Infografía te guiará!
Crear una app por primera vez es toda una aventura que puede llevar tu negocio a una nueva dimensión. Pero como en todas las aventuras, es mejor empezar el viaje con algunos pasos en mente. 

Con nuestra última infografía nos centramos en los puntos que deberías tener en cuenta antes de empezar ;)
 

¿Creando una app móvil por primera vez? ¡Nuestra Infografía te guiará!

Otras fuentes

¿Creando una app móvil por primera vez? ¡Nuestra Infografía te guiará!


Como cambiar de app builder o constructor de aplicaciones

$
0
0
Como cambiar de app builder o constructor de aplicaciones
Muchas personas sienten curiosidad por los nuevos app builders o constructores de aplicaciones, pero no se atreven a hacer el cambio ya que piensan que será como empezar desde cero.

Cuando cambias de constructor de aplicaciones, es cierto que tienes que dedicarle un poco de tiempo a volver a crear la aplicación con una nueva plataforma. Sin embargo, el valor real de la aplicación reside en la audiencia que tanto tiempo te ha costado obtener.

La pérdida de todos los usuarios ganados con esfuerzo y el lanzamiento de una aplicación totalmente nueva en las tiendas es un gran problema para muchos, pero por suerte, esto se puede evitar fácilmente, siempre y cuando se tenga la información necesaria.

Android
Para mantener la misma aplicación dentro de Google Play, tendrás que pedirle a tu creador de aplicaciones el KeyStore file, que es el archivo que contiene la clave privada de tu app para Android. Sólo esto es lo que te da la libertad para reconstruir tu app en en otra plataforma y publicar una nueva versión como una actualización de tu aplicación existente, sin molestar a los usuarios.

Algunos constructores de aplicaciones dan el KeyStore file a sus usuarios, otros no. Desafortunadamente, si no eres capaz de obtener dicho archivo, no tendrás ninguna opción de recuperar tu app y tendrás que crear una nueva para Google Play, que los usuarios tendrán que volver a descargar.
En GoodBarber, nosotros damos esta información a petición, de modo que si tus necesidades cambian en un futuro, puedes cambiar de app builder. Además del KeyStore file, la otra información necesaria es el package name (el nombre único que identifica tu app en Google Play y en el dispositivo) y el número de versión, que se encuentra fácilmente en tu cuenta de Google Play.

iOS
Actualizar la versión de tu app iOS con tu nueva app de GoodBarber no necesita ninguna información exclusiva como en el caso de Android. Sólo tienes que tener en cuenta que necesitarás publicar la app con tu propia cuenta de desarrollador  (para substituir la de tu constructor de aplicaciones anterior). Toda la información que necesitas: tener tu App ID, y el número de la versión de la app que se encuentra en la pestaña App Information en tu cuenta de iTunes Connect. 

Transición
Una vez que la nueva versión de tu app replace la antigua en las tiendas, la única cosa que tendrán que hacer tus usuarios es actualizar la app en sus dispositivos, como hacen cada vez que hay una actualización de software. Una notificación, no intrusiva, les avisará. 

Para evitar los problemas durante el cambio de versiones, sugerimos que pruebes hasta el más mínimo detalle de la app en tu nueva plataforma antes de acabar la suscripción con tu antiguo constructor de aplicaciones. 

De este modo, puedes hacer una transición más suave, sin dejar a tus usuarios sin app disponible. Ya estés reconstruyendo una o varias apps en otra plataforma, esta es una oportunidad para promocionar un nuevo diseño  y nuevas funcionalidades, para mantener a tus usuarios interesados - ¡ una buena razón para una campaña promocional! 
 



¿Empezando a hacer aplicaciones? Consejo de un Reseller

$
0
0
Hoy Luís de Gouveia de la Agencia #TuAppSinLímite nos explica su experiencia como reseller. ¡Sigue leyendo para obtener información valiosa y consejos paso a paso!
¿Empezando a hacer aplicaciones? Consejo de un Reseller
¿Pensando en vender aplicaciones a tus clientes? ¿Tienes dudas y no sabes por dónde empezar? ¿Quieres la opinión de un reseller? En esta guía te daré respuesta a cada uno de estos interrogantes y a otros más.

Para nadie es un secreto que, en la actualidad, el mercado de las aplicaciones es un sector lucrativo y con grandes beneficios. Sin embargo, no debes permitir que eso te deslumbre. Hoy por hoy, este mercado se encuentra saturado de aplicaciones y sólo destacan aquellas que ofrecen funciones innovadoras, de utilidad para el usuario y que, por supuesto, tienen un diseño beautiful capaz de impactar a todos.

Si tienes ideas para generar aplicaciones de éxito, posibles clientes o un mercado al cual dirigir tus creaciones, no esperes más y únete al mundo de las aplicaciones móviles. Pero eso sí, como siempre le digo a mis clientes: Marca la diferencia y revoluciona el mercado móvil.

Ahora bien, ¿qué necesitas para empezar?
Si eres programador y tienes tanto conocimiento como experiencia en el desarrollo de aplicaciones en iOS y Android, puedes empezar haciendo tus aplicaciones desde cero. Hacerlo puede llevarte algo de tiempo, y quizás te veas obligado a contratar programadores adicionales para culminar tu proyecto o el de tus clientes. Así que, si bien el desarrollo desde cero es la solución para muchos, sus costes podrían ser muy elevados para algunos presupuestos. Para saber más al respecto, te invito a leer ¿cuánto cuesta crear una app ?

En la actualidad, existen en el mercado innumerables herramientas (Software) para el desarrollo de aplicaciones móviles. Además de permitir que los desarrolladores ahorren tiempo durante la creación de sus aplicaciones, estas herramientas pueden incluso ayudarlos a ahorrar mucho dinero (el cual podrán invertir en promoción y marketing).

Los App Builders son herramientas de creación de aplicaciones que definitivamente han llegado al mercado para quedarse. Cada día los App Builders se apoderan más y más de este sector, y plataformas como GoodBarber se vuelven atractivas no sólo para los no iniciados en la programación, sino también para los expertos en los lenguajes necesarios para cada plataforma (Java Android, Objetive-c iPhone & iPad). El próximo lanzamiento de GoodBarber Open Product  permitirá desarrollar funciones a medida usando App Builders, lo que sin duda será un gran avance y traerá beneficios para todos los resellers de GoodBarber.

Mis inicios
En mi caso, antes de empezar como reseller de GoodBarber, revisé y analicé diferentes App Builders. Tras probarlos cuidadosamente, puedo decirte que cada uno tiene su atractivo, y todos pueden ayudarte a alcanzar tu objetivo: crear tus propios proyectos o crear aplicaciones que ofrecerles a tus clientes. Sin embargo, decidí quedarme con GoodBarber por las siguientes razones::

1. Soporte: El soporte de GoodBarber en español es muy eficiente y, como reseller, es importante contar con respuestas rápidas a tus necesidades. Si encuentras un detalle que no puedes corregir, el equipo de soporte y los programadores te orientan en el proceso. De hecho, tus requerimientos y sugerencias son tomadas en cuenta para mejorar la plataforma, de modo que no debes dudar en enviar tus propuestas.

Mi recomendación: Al enviar una consulta, haz el esfuerzo de dar todos los detalles posibles al equipo de soporte, recuerda que es una gran ventaja contar con soporte en tu idioma nativo. Es importante que indiques el modelo del equipo que estás utilizando para probar la aplicación, seguido de la versión del sistema operativo del equipo y, por último, si te encuentras probando la aplicación desde My GoodBarber, ad-hoc o la aplicación publicada en las tiendas. De ser posible, haz una captura de pantalla o mejor aún, graba un video indicando lo que sucede con tu aplicación. Te aseguro que, si sigues estos pasos, tus consultas serán canalizadas de forma oportuna, y sólo quedará tener un poco de paciencia para que tu duda o problema sea solventado.


2. Diseño: Esta es una de las áreas en las que GoodBarber destaca en comparación a otros App Builders, pues el nivel de personalización en cuanto a diseño es impresionante. Tienes una gran cantidad de opciones de personalización, desde una variedad de temas entre los cuales escoger, hasta la personalización de los iconos de tu aplicación. Lo que es aún más impresionante, si tienes conocimiento en Html5, CSS y Javascript, puedes construir tu propio menú de navegación. También puedes personalizar algunos detalles de tu aplicación mediante la función adicional JSON, sigue el siguiente enlace y descubre cómo personalizar la sección de envío mediante JSON.

Mi recomendación: No pases por alto el diseño de las aplicaciones, revisa cada detalle y procura mantener la coherencia entre el logo y los colores de la marca de tus clientes. Asimismo, es importante mantener una identidad para cada aplicación. Aprovecha al máximo las opciones de configuración que te ofrece GoodBarber, y mantente al tanto de los ajustes y actualizaciones liberadas en tu Back-Office. De esta forma, podrás conocer a profundidad las opciones que tienes disponibles y cómo adaptarlas para cada proyecto.


3. Notificaciones: Esta es otra característica que me fascina de este App Builder. El poder enviar notificaciones a todos los usuarios que descarguen la aplicación es un plus, pero GoodBarber va más allá. No sólo puedes enviar notificaciones, sino que también puedes elegir a quién enviarlas a un grupo de usuarios, a una hora y día determinados, según el modelo de dispositivo, por geolocalización, e incluso programar notificaciones automáticas para cuando se publique contenido nuevo en una sección de la aplicación.

Mi recomendación: Debes ser prudente en el envío de notificaciones, pues exagerar traerá como consecuencia que tus usuarios eliminen tu aplicación o la de tus clientes. Asesorar a tus clientes o incluso ofrecerles el servicio de administración y envío de notificaciones puede ser una gran opción para controlar el envío de las mismas y generar un ingreso extra.


4. Tienda Add-Ons: Esta sección permite instalar características adicionales a tu aplicación, gracias a lo cual puedes activar funciones como registro de usuarios, grupo de usuarios, geofencing, live streaming, chat, beacons, servicios de anuncios y mucho más.

Mi recomendación: Experimenta y juega con estas características, comprende su funcionamiento para conocer el alcance que pueden tener en tus proyectos o en los proyectos de tus clientes. Agrega estas características en tus aplicaciones prototipo para que tus clientes puedan probar en vivo las características que puedes ofrecerles.

5. Variedad de conectores: GoodBarber ofrece más de 40 conectores para que enlaces tu contenido desde servicios o web externas, tales como SoundCloud, Youtube, WordPress, Instagram, Facebook, Amazon, Shopify, entre otros. Además, también tiene su propio mCMS que ofrece la posibilidad de crear tu propio contenido desde el Back-Office.

Mi recomendación: Analiza bien los conectores que utilizarás en tu aplicación y organízalos adecuadamente en el menú de navegación.


6Material de ayuda: Desde tu Back-Office puedes encontrar una gran cantidad de material de ayuda que orienta y ofrece soluciones a muchas interrogantes. Los procesos de envío a las tiendas se hacen sencillos gracias a las guía paso a paso.

Mi recomendación: Leer y más leer. Las guías son un excelente material que ayuda y orienta en todos los procesos de creación de una aplicación móvil, por no mencionar que cuentan con capturas de pantalla de los pasos que se deben realizar. Ahora que conoces la razones de por qué elegí a GoodBarber como el constructor de aplicaciones de mi agencia, quiero ofrecerte algunos tips que espero te ayuden en tu proceso de venta. Además, si eres nuevo por aquí, te invito a que pruebes GoodBarber (30 días de prueba gratuitos y con ayuda personalizada).

¿Cómo contactar clientes?
Existen muchas maneras efectivas de contactar clientes, como por ejemplo, realizar una promoción en las redes sociales y atraer clientes de forma masiva (por lo general, se requiere destinar un presupuesto para esta inversión). No obstante, también es completamente válido contactar a los clientes uno a uno, ya sea enviando correos, organizando reuniones o llamándolos directamente.

En particular, puedo comentarte que la búsqueda de clientes de forma individual me resulta muy útil, especialmente al iniciar con una agencia, ya que el contacto directo con el cliente permite consolidar la relación y generar confianza. Analiza las necesidades de tu localidad y plantéales propuestas a negocios cercanos.

Lo más importante es iniciar un proceso de recolección de datos, segmentar tu mercado y dirigirte a clientes potenciales. La presencia en la web y redes sociales es fundamental, por lo que debes utilizar las herramientas disponibles en Internet para abrirte espacio y promocionar tus productos. Puedes probar landingi.com para crear tu propia página de destino y, si aún no tienes páginas web, prueba wmaker.net y esta opción gratuita que puede encantarte, mobirise.com. De esta manera, puedes ofrecer todos los detalles del producto, pero sin olvidar incluir tus datos o crear un formulario para que tus posibles clientes te contacten de forma oportuna. Esta herramienta te ayudará a programar tus redes sociales hootsuite.com, y también recomiendo socialgest.net para todo community manager.

Otro punto que debes tener en cuenta es la creación de contenido. Publica un blog y destácate, muéstrales a tus clientes todas las novedades y beneficios que pueden recibir al contratarte para que diseñes su aplicación móvil. Recuerda, tener contenido de calidad te ayudará a posicionarte de forma orgánica en los buscadores, y ¿qué mejor manera de hacerlo que de la mano de WordPress? Después de todo, GoodBarber te ofrece un plugin para conectar con sitios alojados en WordPress, mediante el cual podrás mostrar todo el contenido de tu blog en la aplicación móvil.

¿Cómo encontrar clientes?
Lo primero que me propuse antes de iniciar con la búsqueda de clientes, fue crear un sitio web para mostrar los servicios de la agencia y un sistema de pago automático con pasarelas de pago, que permitiera llevar un control de todos ingresos. Adicionalmente el sistema me permite ofrecer a los clientes un sistema de Ticket para atender sus requerimientos y consultas. Puedes utilizar estas herramientas: zoho.com, whmcs.com (ideal si ofreces productos adicionales como dominios, o servicios de hosting) para incorporar tu propio sistema de pago en tu agencia.

El siguiente paso fue preparar 2 prototipos: uno orientado a las emisoras de radio y otro para portales de noticias que utilizan Wordpress, así puedo importar el contenido y filtrar las categorías para ahorrar tiempo en la construcción de la aplicación.

Otros de los puntos de gran relevancia es el crear una base de datos con todos los posibles clientes. En mi caso consulte Internet, busque en directorios y llame directamente para completar y confirmar la base de datos. Luego diseñe un atractivo mail que incluye un brochure y la propuesta comercial, te recomiendo mailchimp.com para crear una atractiva plantilla para el envío de los correos.

Luego de enviar el correo, empieza el proceso de seguimiento para conocer el interés del cliente y de ser posible presentarle un prototipo adaptado a sus requerimientos. Lo más importante es dar respuesta rápida a los posibles clientes para generar un clima de confianza.

¿Cómo presentar la aplicación para su venta?
Aprovecha al máximo la ventaja de contar con un excelente constructor de aplicaciones y crea tantos prototipos como consideres necesario. En mi experiencia con la venta de las aplicaciones, me ha resultado muy útil el contar con prototipos, ya que así el cliente puede probar la aplicación móvil desde su dispositivo.

Es mucho más sencillo vender algo que se puede probar, que vender algo que solo está en papel. En la actualidad, hay una fuerte demanda de aplicaciones móviles y esta se quintuplicará en 2017, tal y como expresa SG Buzz en su portal web: La demanda del desarrollo de apps móviles empresariales se quintuplicará en 2017.  De acuerdo con Gartner, a finales de 2017, la demanda del mercado de servicios de desarrollo de aplicaciones móviles crecerá al menos cinco veces más rápido que la capacidad de los departamentos de TI de las organizaciones para desarrollar e implementar sus apps.

No esperes hasta 2017 para empezar tu negocio de venta de aplicaciones móviles. Pero eso sí, todo lo que emprendas hazlo con pasión y entrega, pues todo esfuerzo rinde sus frutos.

En caso de toparte con un cliente potencial al que todavía no le convenza el servicio, podrías optar por crearle un modelo de aplicación adaptado a su empresa. Ofrécele un período de prueba para que detalle los beneficios y funciones de la aplicación.

¿Cómo utilizar GoodBarber?
GoodBarber es la plataforma ideal para que las agencias y particulares creen sus propias aplicaciones móviles. Al utilizar este App Builder, contarás con todos los servicios necesarios para publicar y mantener tu aplicación en las tiendas, porque ¿de qué sirve tener una aplicación móvil si no se actualiza?

Utilizo este App Builder principalmente para construir proyectos propios y aplicaciones para clientes. No dejes escapar ninguna idea, si la quieres materializar, utiliza GoodBarber para lograrlo. Si miras con detenimiento a tu alrededor, es probable que puedas satisfacer alguna necesidad mediante una aplicación móvil. En mi caso analice con detenimiento el sector radio y observe que la mayoría de las aplicaciones sólo ofrecen audio en vivo y por lo general no tiene una buena plataforma digital para difundir su contenido. Entonces comencé a ofrecer aplicaciones más completas con la opción de podcast, envío de notificaciones, registro de usuarios, y una función que no podía faltar era el servicio de anuncios internos. Además que siempre le hago ver a los usuarios la importancia de tener una aplicación móvil actualizada.

Actualmente tengo publicada 2 aplicaciones móviles del sector radio:

La Radio PR: Emisora de radio multimedia que transmite desde Puerto Rico. Google Play y App Store.
Venus Play: Emisora de radio y canal de televisión de Paraguay. Google Play  y App Store.

¿Revelar a tus clientes que utilizas Goodbarber?
Muchos ya conocen el plan reseller, servicio que te permite quitar la marca de GoodBarber y agregar la marca de tu agencia. Para muchos, esto proporciona seguridad ante los competidores y la ventaja de resaltar la marca de su agencia. Tiempo atrás, los diseñadores y programadores no revelaban el uso de WordPress, pero en la actualidad lo hacen con total confianza. De hecho, incluso puede ser positivo notificarlo a los clientes, y a menudo es el cliente quien pide que se construya su sitio web con esta plataforma.

El uso de la marca GoodBarber ofrece respaldo y credibilidad ante los clientes. Si bien los clientes pueden ingresar a la plataforma y crear sus propias aplicaciones, muchos no tienen ni el tiempo, ni las habilidades para desarrollar una aplicación y mantenerla. Recuerda que hay muchos factores que se deben tomar en cuenta, tales como los colores, la organización de las secciones, el mantenimiento, el envío a las tiendas, contactar con el soporte técnico y la actualización de contenido. Además, como agencia, te puedes beneficiar de opciones como el Open Product, que permitirá personalizar y crear funciones a la medida para tus clientes. De esta manera, todos los GoodBarbers podremos crecer juntos con un producto base, y crear una aplicación escalable para cualquier proyecto.

Es importante que tus clientes conozcan las funcionalidades que puedes ofrecerles, si bien Goodbarber cuenta con funciones adaptables para cualquier tipo de proyecto: como el envío de notificaciones, conectores, servicios de anuncios o registros de usuarios, carece de funciones como: reservaciones, comercio electrónico, compras in-app, crear tu propio mini uber, servicio de delivery, sincronización con base de datos externas o características más avanzadas, como la creación de una aplicación con la opción de cambiar el idioma por parte del usuario. Aunque si necesitas ofrecer una aplicación en varios idiomas, puedes leer Consejos para crear tu app multilingüe

Así que es importante que te informes por completo y experimentes con todas las funciones para que conozcas sus alcances y limitaciones.

Qué relación tener con el cliente durante el proceso de creación de la app
La comunicación con el cliente debe ser constante, debes procurar crear un lazo de confianza y credibilidad para que el cliente se sienta tranquilo al dejar su proyecto en tus manos. Desde el contacto número uno, debes hablar con total sinceridad y evitar ofrecer funciones que no se pueden realizar o que conllevarían costos superiores al presupuesto del cliente.

Durante el proceso de creación de la aplicación, investiga y pregunta a tu cliente todo lo referente al servicio que presta. Por ejemplo, si es una emisora de radio, consulta cuáles géneros musicales transmiten y a qué target van dirigidos, tómate tu tiempo para observar los contenidos de la estación, si tienen sitio web analiza sus colores y observa detalladamente el logo. Cada detalle te ayudará a tomar ideas para el diseño y organización de las secciones.

De ser posible, crea una aplicación o instala un sistema de Ticket de soporte para que puedas mantener una comunicación instantánea con los clientes. Una idea interesante sería crear tu propia aplicación móvil, donde tus clientes puedan enviarte sus consultas y requerimientos, ya sea mediante un formulario, o mediante el uso del add-on chat.

¿Cómo decidir qué precio ponerle a la aplicación?
Cada aplicación es única en cuanto a diseño y funciones, factores que influyen en los precios. Como agencia o freelancer, probablemente tienes una lista de precios que adaptas según tu mercado. Al hacerlo, debes definir detalles como horas de trabajo, creatividad aplicada en los proyectos, soporte e incluso las actualizaciones o cambios solicitados por los clientes.

Desde mi agencia, decidí que lo más oportuno sería realizar los cobros en 2 fases: un primer pago único, correspondiente al diseño y configuración de la aplicación, y una segunda fase, la cual incluye una suscripción mensual que permite a los clientes gozar tanto de soporte, como de actualizaciones en cuanto a diseño y cambio de secciones. Para hacer atractiva la propuesta, he enviado una promoción limitada en la que los 10 primeros clientes gozarán de todos los beneficios con 50% de descuento en la suscripción. Recuerda que las promociones y descuentos no sólo son un incentivo para tus clientes, sino que también pueden crear un efecto dominó y hacer que corran la voz sobre tu agencia.

Otra modalidad de pago que he utilizado es el intercambio. Al ser la agencia quien impulsa la aplicación del cliente, puedes llegar a un acuerdo para que el cliente promocione tus productos a cambio del beneficio de obtener su aplicación móvil. Uno de los casos exitosos de mi agencia es el intercambio logrado con La Radio PR, emisora de radio de Puerto Rico. Desde el contacto número uno, el equipo de la radio y su directiva se mostraron fascinados con la aplicación móvil, y logramos entablar una excelente relación que nos ha permitido promocionar nuestra agencia mediante sus plataformas de difusión, lo cual ha sido positivo para el contacto de nuevos clientes.

¿Cómo puede ayudar GB a desarrollar tu negocio?
Si has leído entre líneas, de seguro ya notaste que soy un apasionado de Goodbarber. Soy un usuario inquieto que quiere ver más y más funciones, y crecer junto a este App Builder que tiene un potencial sorprendente. He tenido la oportunidad de conversar con varios miembros del equipo de Goodbarber, y en el servicio que ofrecen se puede apreciar la mística por lo que hacen. Sin duda, aman y son unos apasionados del trabajo de crear bellas aplicaciones. En lo personal, diría que son los barberos perfectos del mundo digital.

Además de ayudarme a distribuir aplicaciones a mis clientes, GoodBarber también me permite formarme cada día más, gracias a los contenidos que publican en el blog, a su apoyo en Skype o a los Webinar, que me ayudan a mejorar mis habilidades en la plataforma. Cada vez que tengo la oportunidad, les escribo para sugerirles nuevas funciones que considero oportunas para mis clientes o para mis proyectos. Toma la iniciativa y escríbele al equipo de GoodBarber, pues siempre están atentos a las nuevas ideas de los goodbarbers.

Te recomiendo estar atento a los nuevos lanzamientos y funcionalidades, esto te permitirá ampliar el tipo de aplicaciones que puedes ofrecer. Por ejemplo: puedes implementar la tecnología Beacons, Geofencing, tarjeta de lealtad, cupones de descuentos o servicio de membresía para locales (restaurante, hoteles, club, discos y más) o implementarlo en un comercio electrónico.

Todas estas características permiten que tu aplicación este a la vanguardia de las nuevas tendencias y destaque del resto, ofreciendo herramientas útiles para todos los usuarios.

¿Qué acceso darles a tus clientes dentro del Back-Office?
A la mayoría de mis clientes solo les habilito las opciones de envío de notificaciones, creación de contenido para la sección de mCMS (eventos, música, videos, fotos), la sección de audiencia (para que verifiquen las estadísticas y comportamiento de los usuarios en la aplicación), monetización y promoción.

Las otras opciones las reservo para los miembros de mi equipo, quienes se encargan de administrar, diseñar y actualizar las aplicaciones de los clientes.

Ejemplos de aplicaciones realizadas con GoodBarber
A continuación, les presento el listado de aplicaciones que he creado utilizando Goodbarber:
  • La Radio PR: Emisora de radio multimedia que transmite desde Puerto Rico.
    Google Play  y App Store.
  • Venus Play: Emisora de radio y canal de televisión de Paraguay.
    Google Play  y App Store
  • Miami Despierta: Portal de noticias y emisora de radio de Miami, Estados Unidos. Google Play  y App Store.
  • OICAPR: Oficiales de Investigación de Crueldad Animal, con sede en Puerto Rico. Google Play App Store
  • Tintero Digital: Portal de noticias impulsado por estudiantes universitarios de la Universidad Central de Venezuela. Google Play  y App Store.

Espero que esta guía les sirva de apoyo a todos los goodbarbers y, en especial, a todos los que somos reseller. Si quieres ser parte activa de la comunidad de Goodbarber, te invito a unirte a la comunidad para compartir ideas, opiniones y apoyarnos mutuamente en esta apasionante aventura.

Si quieres probar nuestro plan reseller y descubrir todas las ventajas que ofrece: 


PASA A SER RESELLER

¿Empezando a hacer aplicaciones? Consejo de un Reseller

Autor: Luís de Gouveia: Autodidacta, emprendedor, amante de la tecnología y el diseño. Fundador de #TuAppSinLímite. Creativo 100% y generador de buenas ideas.

Trucos para agencias:¿Qué pasa si mis clientes necesitan características a medida?

$
0
0
Trucos para agencias:¿Qué pasa si mis clientes necesitan características a medida?
El hecho de escoger un creador de aplicaciones para hacer una app en vez de contratar un desarrollador tiene sus pros: es más barato y se gana tiempo, pero también tiene sus contras: no todos los constructores de aplicaciones ofrecen las funcionalidades necesarias para todos los tipos de apps. Y es en este momento cuando surge la pregunta, ¿y si quiero desarrollo a medida? 

Con GoodBarber, tienes algunas opciones en función de tus necesidades y tus habilidades.

Diseño a medida o Custom Design
Muchas personas piensan que las opciones de diseño están limitadas a las herramientas que se muestran en el backend, pero en realidad existen muchas más opciones, lo que no te las mostramos por defecto para que tu experiencia de usuario sea lo más agradable posible y te la creación de la app te resulte lo más sencilla posible. 

Si quieres llevar el diseño de tu app un poco más lejos, no tengas miedo y lánzate con los settings API (los podrás activar desde el catalogo de Add-Ons).  Esta funcionalidad te permitirá modificar tantos aspectos como quieras y profundizar en los detalles de tu diseño: colores, fuentes, formatos, etc. Incluso si no tienes muchos conocimientos de desarrollo la documentación que te proporcionamos debería ayudarte en tus primeros pasos. 

Pero si lo que necesitas es desarrollar iconos personalizados,  pantallas de bienvenida, logos... para crear una app con un look uniforme, nuestro equipo de diseño GB Services  te ayudará con su experiencia. 

Integraciones a medida
Otro caso con el que te puedes encontrar es que la funcionalidad que necesitas ya existe en una página web (por ejemplo la opción de hacer reservas), la página web se puede colocar dentro de la app empleando la sección HTML. Hay dos maneras de realizar este paso - el primer paso es simplemente copiando y pegando el URL de la página, de ese modo la web aparecerá tal cual. Cuando las webs han sido optimizadas para los dispositivos móviles, el usuario no tiene que hacer nada más. Para las que aún no lo están, la visualización de la página no será muy buena, y el diseño de la página y la experiencia de usuario serán de baja calidad. Si quieres mantener el look and feel nativo, quizás tienes que usar el segundo método que consiste en personalizar una plantilla en blanco con tu propio código html, en este caso es obvio que necesitas conocimientos de desarrollo. 

Si quieres integrar alguna plataforma dentro de tu app de la que no ofrecemos conector, pero de una manera nativa (es decir, sin colocar una página web externa), intenta crear un connector personal que solucione tu conexión con la fuente externa.  De nuevo, necesitarás habilidades de desarrollo. 

Funcionalidades a medida
Todo y que GoodBarber no ofrezca servicios de desarrollo a medida, crear tu propio plugin, si tú mismo o alguien de tu equipo entiende de desarrollo, es una buena opción. Una vez que hayas desarrollado el plugin en HTML5, CSS, y JS éste se adaptará a tu app gracias al API de GoodBarber que le dará acceso a las funcionalidades nativas de ésta.

Para una personalización libre y a medida, GoodBarber Open Product  (lanzamiento de aquí unos meses) será la solución. Open Product permitirá que puedas acceder libremente al código permitiéndote desarrollar hasta lo imposible. Sean cuales sean las necesidades de tus clientes, serás capaz de crearlo si tienes las habilidades técnicas necesarias. 

¡Se consciente de tus límites!
Cuando discutas las opciones de desarrollo personalizadas con tus clientes, lo más importante es no aceptar nada hasta tener muy claras todas las necesidades de éste al detalle. Consulta tu app builder y sus opciones de desarrollo. 

No caigas en la tentación de decir sí a todo, piensa honestamente antes de aceptar cualquier solicitud y estudia a tiempo si es posible crearla o no. Quizás en un primer momento te lleve tiempo y esfuerzos saber hasta donde llega tu plataforma, pero siempre será mejor que tener que decirle que no a un cliente que ya contaba con algo, o aún peor, entregándole un producto sin la calidad y las funcionales que estaba esperando. 

En el caso que estés empezando a crear una agencia, te animamos a probar nuestro plan Reseller:


PASA A SER RESELLER

¿Qué tienen en común los iconos de las Apps más populares en España?

$
0
0
En el post de hoy vamos a tratar qué aspectos tienen en común los iconos de las apps de éxito en las tiendas de apps españolas, Google Play y App Store. El mundo de las aplicaciones crece a un ritmo frenético, por lo que las marcas hacen todo lo posible para hacerle un hueco a sus apps, tienen que ser diferentes... y que mejor manera que empezar con el diseño de un buen icono, que es lo primero que va a ser visible.
¿Qué tienen en común los iconos de las Apps más populares en España?
Todos decimos que no es justo juzgar una película, un libro o un producto por su portada/diseño. Pero incluso aunque digamos eso, es lo que hacemos. Si no nos gusta el packaging de un producto, o nos resulta menos atractivo que el de la competencia, simplemente lo dejamos. En el mercado hay tantas opciones que nos detenemos en las más interesantes, no perdemos el tiempo. La portada de una película, por ejemplo, es la primera impresión que tiene el público de ésta. La portada nos tiene que transmitir la atmósfera de la película, a través, de las imágenes, ilustraciones, fuentes, etc. Todos los elementos necesitan ser elegidos a la perfección. Pues con el icono de una app, pasa lo mismo.

Iconos elaborados sinónimo de calidad
Como hemos dicho al principio, juzgamos una aplicación por su icono, como juzgamos un libro por su cubierta. Puedes pensar que no es lo mismo, pero si lo piensas dos veces... verás que sí.

Para los usuarios, la calidad del icono de la aplicación representa la calidad del producto que se descargarán en sus smartphones. ¿Crees qué es una locura? Dale un vistazo a este estudio. En éste vemos como la percepción inicial sobre la calidad de una app está altamente relacionada con la percepción del diseño del icono: “If it was a poorly designed icon, I’d go right past”.

Son claros y sencillos
¿Qué tienen en común los iconos de las Apps más populares en España?
El icono de una app debe representar una marca/ sitio web/ mundo. Cuando los usuarios van a buscar una app en las tiendas, esta tiene que tener el mejor icono para diferenciarte de los otros y captar la atención.  La mayoría de estos iconos son iconos gráficos, representan sin palabras el concepto de la app. 

Un claro ejemplo de esta regla son Tinder con su llama de fuego, Telegram con su avión de papel  transportando un mensaje o Duolingo.

Simple no significa pobre
¿Qué tienen en común los iconos de las Apps más populares en España?
Los detalles marcan la diferencia y esto lo saben de sobra las marcas. Un buen juego de sombras, colores y reflejos pueden convertirse en grandes iconos, fáciles de recordar y de distinguir en las tiendas. 

Seguidamente veremos como simplemente con colores y formas BoomerangLOVOO  y Layout  han creado iconos de muy buena calidad. 

Marcas unifican sus apps
¿Qué tienen en común los iconos de las Apps más populares en España?
Ya son muchas las empresas que tienen más de una app en las tiendas, justo antes hemos visto el ejemplo de Instagram. Una tendencia que siguen estas marcas es la de unificar sus presencia en las tiendas. Ayudando a los usuarios a reconocer mejor y más rápido su producto.
La creación de un  “universo” unificado en las tiendas de apps cada vez es más importante, si tenemos en cuenta el volumen de apps que hay en las tiendas. 

Un buen ejemplo se encuentra en las apps de deportes de la casa Runtastic. En la imagen mostramos tres de sus apps en las tiendas Runtastic Mountain Bike, Runtastic Running  y Runtastic Road Bike.   Los tres iconos se basan en la misma imagen corporativa: mismas formas, mismo formato, figuras similares. 

Salen de lo ordinario
¿Qué tienen en común los iconos de las Apps más populares en España?
Las apps del mismo sector se encuentran en la misma página cuando se realiza una búsqueda , además suelen tener iconos parecidos. Observamos como aquellas apps que salen de lo ordinario, son las que tienen mejores resultados. El truco: iconos suficientemente simples para ser entendidos y diferentes para sobresalir de la multitud.

Para mostrar a lo que me refiero, he realizado una captura de pantalla de Google Play del apartado Top Juegos. De entre todos los colores y formas que destacan en la sección, en el top 3 y 6 nos encontramos dos iconos completamente distintos,  se tratan de los iconos de las apps Stack y Brain It On. 

Hechos en casa
¿Qué tienen en común los iconos de las Apps más populares en España?
No quería acabar este post sin mencionar algunos iconos hechos por nuestros usuarios. Me gustaría destacar la app Grubbed con un icono muy dulce que no deja lugar a dudas la  temática de la app. 
Otro icono que nos apasiona es el de la app LunchBOX, ¿adivináis de qué se trata? ...O el de la app La Blackeuse
 

Y ahora que ya has visto que tienen en común los iconos de las apps de éxito, ¿te animas con la creación de tu propio icono?,¿algún consejo que compartir?

 CREA TU APP

Una noche movidita...

$
0
0
Esta noche 5 miembros del equipo estábamos en alerta tras un mal despertar. Desde las 2h hasta las 4h de la mañana Greg / Pierre Lawrence / Dumè / Seb y yo estábamos en pie después de un incidente con el BGP.
Cuando el BGP falla
La particularidad principal de Internet es su capacidad para reconfigurarse a sí misma en caso de un fallo de conexión. Esta característica, heredada de los primeros días de la red militar, cuyo objeto es siempre funcional. Para lograr esto, cada router envía una lista de redes dentro de su alcance y de gestión con los que se comunica: este es el protocolo BGP (Border Gateway Protocol).

Martes / miércoles por la noche, nuestro proveedor de red OVH llevó a cabo un mantenimiento en nuestros routers que consistió en eliminar las reglas BGP obsoletas o inútiles. Gregory Giannoni explica:

"Los principales fallos de la red tienen mucho en común con las investigaciones policiales, es muy difícil conocer los detalles específicos antes de que el caso esté cerrado, pero vamos a decir que la limpieza de la configuración de nuestros routers era un poco demasiado profunda por lo que las líneas de computación dirigidas hacia nuestras redes fueron suprimidas, aislando nuestros servidores del resto del mundo ".

Pierre Laurent Medori, que todavía no ha podido recuperar la noche de sueño lo aprueba!

Nos llevó una hora, en medio de la noche, que el sistema volviera a estar operativo de nuevo en su mayor parte. Seguimos teniendo algunos problemas de conectividad, para algunos proveedores de servicios o países, pero no paramos de trabajar en ellos. 
Por ello, estamos en contacto constante con el soporte de housing  de nuestro proveedor.
 
 

Mantenimiento de esta mañana
Sí, para colmo esta mañana teníamos un mantenimiento programado de 7 a 10 horas GMT + 1, esto ha sido sólo una coincidencia. Tras el problema con el BGP hemos considerado aplazarlo para después, pero tras toda la preparación, lo teníamos que realizar de todos modos. En este caso, todo ha ido bien y el mantenimiento ha terminado a las 9:30h a.m.

Las dos operaciones son distintas: el mantenimiento no tenía nada que ver con el fallo, este se ha realizado con éxito. Para resumir la situación en la que nos encontramos podemos decir que es estable. Todavía estamos solucionando algunos fallos y tan pronto se resuelvan al 100% y todo vuelva  a la normalidad, os informaremos. 

Aumenta tus ventas con nuestro nuevo add-on Couponing

$
0
0
Aumenta tus ventas con nuestro nuevo add-on Couponing
Tu estrategia de retención y adquisición de clientes puede verse muy beneficiada con los cupones. El gran potencial de estos te puede ayudar a aumentar ventas, tráfico y/o mejorar las tasas de retención de tus clientes.

La buena noticia es que, a partir de hoy, esta estrategia esencial ya puede ser implementada con la tecnología GoodBarber dentro de tu app. A parte de nuestros Add-Ons Loyalty Card y Club Card, con el Add- On Couponing tu Beatufil App será tu mejor aliado. 

¿Cómo funciona?
Aumenta tus ventas con nuestro nuevo add-on Couponing
El nuevo Add-On Couponing permite la creación de un número ilimitado de cupones de descuento, para un negocio o varios. De esta manera, sean cuales sean las líneas generales de tu proyecto, puedes construir tu propia estrategia de negocio con el fin de aumentar tus ventas, con un enfoque rápido y fácil, sin la limitación de los medios físicos.
En cada cupón, puedes introducir la fecha de inicio y fin, así como el número de veces que el cliente puede utilizarlo.

Cupones que encajan con tu estilo
Aumenta tus ventas con nuestro nuevo add-on Couponing
Como no podías ser de otro modo, la personalización al detalle se encuentra de nuevo el corazón de este nuevo lanzamiento. Es por ese motivo que tienes acceso a una gran variedad de opciones de personalización: diseño general, imagen de fondo diseño general, tipos de letra, colores,información adicional relacionada con la oferta, ¡lo que sea! Todo lo que necesitas para que tus cupones tengan un aspecto único.

Por supuesto, también puedes editar y personalizar la apariencia de las páginas asociadas a esta nueva función (lista de cupones, cupones guardados, historial de cupones, etc.).

Cupones para todo tipo de negocio
Para que tus cupones se adapten perfectamente a tu área de negocio hemos desarrollado dos procesos de validación:

- En el caso de los negocios físicos, puedes utilizar el botón de canjeo que aparece en el cupón, en el que simplemente tienes que hacer clic en la salida del cliente.

- Para los negocios en línea, puedes ofrecer un código promocional (personalizable), para que tus clientes puedan entrar en él cuando realicen un pedido en tu sitio web. Por supuesto, estos son meramente sugerencias.

Está en tus manos decidir qué uso es el más adecuado para tu proyecto. Confiamos en que tomarás la decisión inteligente ;)

Para uno o varios negocios
Aumenta tus ventas con nuestro nuevo add-on Couponing
El Add-On Couponing te permite ofrecer cupones para un negocio, con varias ubicaciones, o incluso diferentes empresas. De hecho, tras la creación del cupón, puedes introducir todo tipo de información relacionada con cada tienda designada, o incluso asignar un cupón a una categoría específica.
 

Como resultado, puedes imaginarte una app que reagrupa varias negocios locales y que ofrece cupones relacionados a diferentes categorías (uno por negocio). Cada cupón indicará la ubicación de la empresa asociada.

En tu back office, encontrarás una lista con todos los cupones, ésta puede ser ordenada por fecha de creación, disponibilidad o caducidad, asimismo, también se puede filtrar por categorías.
 
Por último, pero no menos importante, también tendrás acceso a las estadísticas relacionadas con tus cupones (número de cupones canjeados, lista de clientes que han utilizado un cupón, etc ...).
 
 

Diferencia entre Ad Networks y Ad Servers

$
0
0
Diferencia entre Ad Networks y Ad Servers
Apple y Google trabajan a diario para ofrecernos novedades en sus tiendas de Aplicaciones más personalizadas, con una mejora pausada pero continua de su algoritmo, tratan de ofrecer una mejor experiencia a los usuarios. Esto hace que cada cierto tiempo se puedan observar cambios importantes en los ranking de las aplicaciones.

Con estos cambios, las dos principales tiendas de apps para dispositivos móviles, tratan de evitar los abusos de palabras clave en los títulos y descripciones. Pero los creadores de apps trabajan codo con codo para tratar de saltarse este tipo de mejoras y seguir apareciendo en los primeros lugares, para ello utilizan técnicas para mejorar su ASO (App Store Optimization).

Una alternativa que tienen los creadores de Apps y que suelen utilizar para dar a conocer sus aplicaciones, productos o servicios son los Ad Networks y los Ad Servers que permiten colocar publicidad en las apps.

¿Qué es un Ad Network?
Un Ad Network es un mayorista que comercializa espacios para publicidad digital. Su principal ventaja es que el anunciante tiene que negociar con un único interlocutor y esto le permite acceder a una amplia red publicitaria gracias a este medio. Otra de las ventajas es que puede acceder a grandes anunciantes o a una cantidad superior, que si tratarán individualmente con cada uno de ellos.

Encontramos varios tipos de Ad Network, que se diferencian, dependiendo del tipo de negocio:
 
  • Contextual Ad Networks: En estos encontramos publicidad contextualizada, basada en palabras clave coincidentes con la temática. Estos hacen que el usuario vea una publicidad menos intrusiva. El más utilizado es Adsense de Google. 
     
  • Behavioral Ad Networks: Este tipo de redes fragmentan los anuncios dependiendo del comportamiento de los usuarios, utilizando algoritmos que reconocen los comportamientos en diferentes webs. Uno de los más usados es infolinks.
     
  • Blind Ad Networks: Este tipo de publicidad está basada en el comportamiento o el contenido que ve el usuario. Los precios CPA y CPL son más bajos que en las otras redes.
     
  • Vertical Ad Networks: Son redes que conectan a diferentes usuarios interesados en un producto o servicio específico. Consiguen llegar a nichos especializados y por este motivo suelen ser costosas, por lo que son muy interesantes para los anunciantes.
     
  • Representation Ad Networks. El funcionamiento de estas redes es al revés que las anteriores. En lugar de agregar medios, son ellas las que seleccionan los medios para tener una exclusividad de anunciantes.
En definitiva, contratar o formar parte de una Ad Network puede aportarnos ventajas e inconvenientes y deberemos de sopesar una u otra. La mejor forma de ver cual es la más ventajosa para nuestro negocio es probar en diferentes de ellas, así veremos su eficacia o rentabilidad.

¿Qué es un Ad Server?
¿Te has preguntado alguna vez como se lleva a cabo la publicidad que aparece en los diferentes sitios webs y apps? ¿Cómo es posible que aparezcan anuncios según tus intereses?

Esta es la tarea principal de los Ad Servers, un tipo de software especializado en servir publicidad.Por decirlo de alguna forma, es un servidor conectado a muchas webs, que disponen de anuncios publicitarios online y que los entrega a las páginas webs, dependiendo de varios factores:
 
  • Visitantes
  • Lugar de residencia
  • Hora de visita

¿Quién utiliza los Ad Servers?
Por una lado los anunciantes, que son los encargados de comprar espacios publicitarios para que aparezcan en diferentes webs y por el otro las propias páginas webs, que son los encargados de ubicar los diferentes banners publicitarios.

Para que las diferentes webs no tengan que cambiar cada cierto tiempo el banner, se sirve de un software para manejar el tiempo de cada anuncio. Los Ad Servers más utilizados son Dobleclick y Mediaplex.

Cada Ad Server tiene un interfaz para el usuario para poder crear las campañas de publicidad y las zonas de cada soporte con el que se trabaja. Es en el que se alojan las creatividades de cada campaña. El ad server crea los script html para cada espacio publicitario de una web.

Una vez elegida la creatividad, la plataforma manda al tag para que la página web pueda cargar el banner de destino. El banner se carga al mismo tiempo que el resto de los elementos del sitio web. Esto es un proceso muy complejo que se ejecuta en milisegundos entre el momento en el que el usuario pincha en el enlace de una página web y el momento en el que ve la página con los elementos cargados en su pantalla.

Ahora le toca a cada usuario elegir que tipo de publicidad es más interesante para promocionar su web, app o servicio. Dependiendo de la economía de cada uno y del nicho de mercado, una u otra puede ser más interesante y beneficiosa.

GoodBaber ofrece la posibilidad de usar ambas alternativas y combinarlas para ofrecer campañas publicitarias enfocadas a todo tipo de usuarios. Incluye el acceso e implementación de las redes publicitarias externas más importantes entre las que encontramos: Admod, MobPartner, Swelen, dfp by Google, Smaato, MobFox, Adtech y Facebook.

Sobre el autor
Diferencia entre Ad Networks y Ad Servers
Antonio, Blogger Founder & Editor Cheif en iosmac.es, irecetasfaciles.com, me apasiona la tecnología en general, sobre todo los productos de Apple, la fotografía y la cocina en menor medida.


Loyalty Card : como configurar el proceso de validación

$
0
0
Loyalty Card : como configurar el proceso de validación
Integrar una Carta de Fidelidad o Loyalty Card dentro de tu aplicación con nuestra plataforma es muy sencillo. Instalar nuestro Add- On Loyalty Card es muy intuitivo, quizás te estés preguntando cómo presentarles el programa de fidelidad a tus clientes de la manera más adecuada. 

Ahora te mostraremos algunos ejemplos que te ayudarán a encontrar la inspiración necesaria para imaginar y configurar todo un programa de fidelidad a medida, que dará otra dimensión a tu negocio o al de tus clientes. 

Concretamente, dentro del back office, te proponemos 3 opciones para el proceso de validación. Los puntos pueden validarse así:
  • si los clientes hacen una compra, se les puede mostrar un código QR para que lo puedan escanear
  • si los clientes efectuar un check-in manual
  • o si comparten en redes sociales
Vamos a hablar en detalle de cada uno de ellos y de cómo aplicarlos.

Código QR
Loyalty Card : como configurar el proceso de validación
En este caso, el cliente valida un punto cuando escanea el código QR que se le presenta en el momento de pasar por caja. Este es un escenario perfecto para los negocios como tiendas de ropa, panaderías, bares, restaurantes... De hecho, el código QR implica una interacción directa con el cliente, por lo que es la oportunidad perfecta para mejorar este aspecto dentro de tu negocio, además, el escaneo del código se tiene que hacer en tiempo real. Este proceso de valida ayudará a mejorar tu relación con los clientes en el momento de la compra.

A la práctica, puedes imprimir el código QR directamente desde el back office  de tu app o crearlo tu mismo. Evidentemente puedes escoger como mostrar el código a tus clientes, ya sea colocándolo al lado de la caja o en el ticket de compra, escoge el modo más práctico para no tener que sacarlo en cada una de las compras. Te aconsejamos que crees un diseño atractivo para mostrar el código, de ese modo también atraerás a los clientes que no tengan la app. 

Check- in manual
Loyalty Card : como configurar el proceso de validación
Contrariamente al código QR, la ubicación geográfica es importante, pero la interacción con los clientes es menos directa. Sin embargo, tiene sus beneficios, por ejemplo, en el caso de una empresa a gran escala, como un centro comercial, rara vez se produce una comunicación directa entre el propietario y el cliente. Es para este tipo de casos que el check-in manual dentro de un área designada (con coordenadas GPS precisas) otorga al usuario una mayor libertad para ganar puntos.

Cuan más fluida sea la experiencia de usuario, más posibilidades de que los usuarios se inscriban al programa de fidelización tendrás. Un ejemplo de buena experiencia de usuario sería cuando vamos a un concierto y el check in se realiza cuando ya estamos sentados esperando a que empiece la fiesta. 
Para gestionar el programa de principio a fin, puedes controlar la cantidad de tiempo que debe transcurrir entre 2 registros de entrada manuales, en minutos o días.

Compartir en redes sociales
Loyalty Card : como configurar el proceso de validación
Este proceso de validación requiere la participación de los usuarios, en el sentido de que tendrán que realizar la "acción" de compartir tu marca o establecimiento en sus redes sociales. Es el escenario perfecto para ganar visibilidad si tienes una audiencia fiel, que te apoya genuinamente y están dispuestos a que sus amigos / seguidores sepan sobre tu existencia.

Otro escenario posible es que tu comunidad esté empezando a crearse, en este caso, no le des la espalda a esta opción. Con los incentivos adecuados puedes fidelizar a los nuevos miembros de la comunidad.

¿Nuestro consejo? No subestimes la recompensa ofrecida a los usuarios una vez que todos los puntos de la tarjeta de fidelidad se hayan validado. Si el premio es suficientemente gratificante, este puede ser la motivación perfecta para difundir el mensaje en las redes sociales ;)

Un programa de fidelización bien planteado podría ser el inicio de una comunidad alrededor de tu app y tu marca. 

Por último, pero no menos importante, también tienes la opción de configurar el sistema de recompensas. Por lo que siempre puedes sorprender a tus usuarios cuando menos se lo esperen ;) Puedes premiarlos por visitarte, por asistir a las happy hours... También, puedes configurar estas recompensas manualmente y dirigirte a un grupo de usuarios designado, etc. 

¡Ahora, después de la explicación, pruébalo tú mismo, instala nuestro Add- On Loyalty Card ahora!

http://es.goodbarber.com/create/

Porque tendrías que crear una app en tus vacaciones de verano

$
0
0
Porque tendrías que crear una app en tus vacaciones de verano
"Estar de vacaciones es no tener nada que hacer y tener todo el día para hacerlo."- Robert Orben

¿Cuántos de vosotros os sentís desorientados durante las vacaciones? A menudo, puede ser muy frustrante pasar de un horario frenético a uno completamente en blanco. Por lo general, los primeros días de vacaciones pasan en absoluta paz y te sientes igual que un bebé koala justo después de un festín de eucalipto, pero para el final de la primera semana, el aburrimiento comienza a surtir efecto; Empiezas a comprobar tu correo, a hacer algunas llamadas telefónicas,etc. Esto es especialmente cierto si tus vacaciones consisten en estar en casa.

No es que no podamos vivir sin trabajo, simplemente es que estamos tan acostumbrados a los muchos impulsos externos que no sabemos cómo manejar los días con 24 horas free. Lo digo porque pasé por la misma experiencia este verano. Aunque vivo en Córcega, cerca de la playa, decidí pasar mis vacaciones en casa, Rávena, Italia, donde el mar es mucho menos atractivo.

Después de los primeros días de estancia, tras ponerme al día con mi familia y amigos, me encontré inmersa en un letargo de vacaciones de verano, donde no tenía nada que hacer, y en mi caso, ni siquiera que ver! Por lo que me pasé los días durmiendo y tomando el sol, mi nivel de productividad rozaba el cero absoluto.
Finalmente, me rendí y empece a enviar algunos e-mails a mis colegas, a contactar con clientes y a planificar lo que haría cuando regresara. Una pérdida de tiempo total y de mis vacaciones. 

Puesto que aparentemente no podemos relajarnos al completo durante las 24 horas del día y 7 días la semana, una solución podría ser viajar pero si no está contemplada, puede ser sumergirse en un proyecto que puede ser útil, creativo y divertido. Te podría decir que te dedicaras al bricolage DIY,  para renovar tu casa en la playa, pero si me conoces, ya sabrás que siempre acabo hablando de comida o de apps ... Por ese motivo, os daré alguna idea "tech" para crear y gestionar vuestra app de una manera relajada y divertida, sin dejar de disfrutar de las vacaciones.

¿Por qué son las vacaciones la mejor época para empezar?
Durante nuestras vacaciones, nuestra mente está potencialmente más libre de otros pensamientos, tenemos más tiempo para dedicar a proyectos específicos y si tenemos la suerte de estar en un entorno maravilloso, podemos usar la inspiración que nos da el aire fresco de la montaña o la salada agua de mar.

Como ya mencionamos en el artículo "3 consejos útiles para organizar tus vacaciones", no tienes que pasar todo el día en el pc, especialmente si estás utilizando las herramientas adecuadas. GoodBarber es extremadamente fácil de usar, y la agradable interfaz te permite crear tu app en cualquier momento, como si estuvieras simplemente jugando.

Para empezar, podrías investigar un poco sobre el proceso que hay detrás de la creación de una app. De hecho, antes de empezar con el desarrollo de ésta, un buen movimiento es "Definir el concepto". La buena noticia es que ya hemos tratado el tema en nuestro libro "Apps for Beginners" (INGLÉS) lo puedes leer en playa-montaña, tablet smartphone. 

¿Y para los que ya tienen una app?
Porque tendrías que crear una app en tus vacaciones de verano
¡Si tu aplicación ya se encuentra en las tiendas la aventura no se ha acabado! Si quieres que tu app sea un éxito,  tienes la obligación de actualizarla y promocionarla continuamente. Después de la creación, el back Office de tu app se convierte en una herramienta para gestionar el trafico de tu app y de la comunicación con tus usuarios. Por ejemplo, cuando te encuentres de viaje, puedes programar las notificaciones Push con el Add-On Notificaciones Programadas  para mantener a tus usuarios actualizados. 

Además, mientras estés viajando, siempre puedes recurrir a la aplicación  My GoodBarber App, será tu mejor compañero de viaje. Disponible tanto en ​smartphones como en tablets, esta te permite probar las aplicaciones en tu dispositivo, acceder a todos tus proyectos y a sus estadísticas, también te permite gestionar las notificaciones push. 

Finalmente, las vacaciones de verano pueden ser la oportunidad perfecta para actualizar tu app y sorprender a tus usuarios con un nuevo diseño o nuevas funcionalidades. Aquí algunos cambios rápidos que puedes aplicar: personaliza los iconos de tu appcambia el modo de navegación  para ofrecer una experiencia de usuario mejorada. En el caso que quieras realizar actualizaciones más substanciales, puedes introducir las Geo Alertas dentro de tu app  a través del Add-On Geofencing o Beacon, de ese modo tendrás actualizados a tus usuarios con las noticias más importantes. En el caso que tengas una aplicación turística para una ciudad,  quizás es el momento de activar la posibilidad de que tu audiencia    genere contenido de sus viajes y los comparta con tu comunidad. 

Hay muchas posibilidades, por lo que deja que tu creatividad vuele libre y verás como el proceso de creación de tu app  será mucho más entretenido.

¡Qué comience el juego!
Porque tendrías que crear una app en tus vacaciones de verano
Sólo para pasar un buen rato, comparte tus mejores momentos con la comunidad de GoodBarber mientras creas tu Beautiful app durante tus vacaciones  a través del hashtag: #GBsummerlove

Puedes usar el canal que prefieras: Facebook, Twitter e Instagram, etc ... Añade el hashtag y no te olvides de etiquetar @goodbarber ;)

¡¡Bye bye y disfruta de tus vacaciones !!

¿Se acerca un evento? ¡Crea una app para éste!

$
0
0
¿Se acerca un evento? ¡Crea una app para éste!
¿Estás planeando un evento y piensas en la posibilidad de hacer o no una app? ¿Tu estrategia de promoción incluye una aplicación móvil? Déjanos darte algunos consejos y explicarte por qué una app es lo que necesita cualquier organizador de eventos. También hablaremos de la mejor manera de presentar la app al público. 

Normalmente las aplicaciones sirven para hacer publicidad y para aquellos que están empezando, una aplicación suele ser rentable que los métodos tradicionales. Actualmente von el crecimiento de los app builders, el coste de creación de aplicaciones ha disminuido drásticamente, sin comprometer la calidad. Por lo que ofrecer a los participantes de un evento una aplicación de calidad es una manera fácil de satisfacer sus expectativas. Del mismo modo que los usuarios miran las redes sociales cuando quieren estar informados sobre la llegada de un nuevo evento, también visitan las tiendas de aplicaciones. Al ofrecer una app fácil de usar: en un click, los usuarios se la pueden descargar y compartir su experiencia mientras acceden a toda la información que necesitan, antes-durante-después del evento. 
Y bueno, si hace poco has ido a un concierto, habrás visto que los mecheros ya no acompañan las canciones lentas ;) 
 

Antes del evento
Antes del evento el propósito de tu app debería ser informar, por lo que tendría que: 

→ Presentación del evento
→ Programa completo del evento
  Incluir una sección mapa
→ Presentar los grupos de música, presentadores invitados, sponsors...
Redes sociales ( mostrar las redes sociales, ofrecer la posibilidad de compartir, información de contacto)

La sección programa probablemente sea la más visitada, por esta razón, ésta debe ser simple pero efectiva. Utiliza las plantillas para eventos para realizar un buen diseño.

Para mostrar el contenido con nuestra sección calendario tienes dos opciones: la primera es usar la sección calendario, conectando la app con tu Google Calendar, tu Facebook eventos, o usando una sección personal. 
Y la segunda, si quieres crear una agenda mucho más detallada, con vídeos e imágenes, te recomiendo que emplees nuestro CMS interno de GoodBarber. Con éste puedes añadir diferentes artículos para diferentes programas, además, de imágenes, vídeos y descripciones. No olvides habilitar la opción de compartir en redes sociales. 

Cuando el evento empieza...
Cuando el evento esté a punto de empezar debes añadir contenido nuevo y actualizar la app constantemente para fidelizar aún más a los usuarios. Utiliza notificaciones push y segmenta tu audiencia en diversos grupos de usuarios (por edad, intereses, uso de la app...) . También puedes utilizar las geo alerts  para enviar notificaciones inteligentes y contactar con las personas que pueden estar interesadas en tu evento por la zona geográfica en la que se encuentran. 

Para generar compromiso lo que mejor funciona es sorprender a la audiencia, por lo que habilita una sección con contenido del backstage y ofrece contenido como los ensayos de la banda, entrevistas... Gracias al back office​ de GoodBarber podrás actualizar fácilmente el contenido de la app después de su publicación. 

El contenido generado por el usuario puede crear interacción. Habilita la sección de Envío y empieza un concurso de fotos o vídeos para ganar unas entradas al backstage por ejemplo. Una vez que el evento empieza, el contenido generado por el usuario puede permitir al usuario compartir sus momentos favoritos. 
 
 

Monetización
Si el evento tiene una duración de unos días, podrías considerar la introducción de opciones de fidelidad, así los usuarios podrán acumular puntos en diferentes alimentos y bebidas o cuando compren un recuerdo del evento, una vez hayan completado la tarjeta de fidelidad recibirán un regalo. No es sólo una manera divertida de recompensar a los usuarios, si  no la apuesta segura para su retorno. 

Un enfoque inteligente podría ser la promoción de tu evento a través de una aplicación con un ciclo de vida más largo, a diferencia de una aplicación con una duración limitada. Piensa en ello, si tu evento está ligado a un lugar específico, podrías pensar en la creación de una aplicación para promocionar la ciudad o su actividad turística, mientras promocionas al mismo tiempo el evento. En términos de publicidad, puedes hacer circular tus propias campañas, con nuestro red de publicidad interna, y el uso de las splash screens y banners para anunciar tu evento.


Seguramente, los patrocinadores y empresas locales estarán interesados ​​en una mayor visibilidad, lo que te permitirá obtener más beneficios económicos con tu app. Por otra parte, el back office de GoodBarber proporciona estadísticas detalladas de las campañas, para que puedas realizar un seguimiento del rendimiento y ajustarlas según se desarrolle el evento.

La aplicación debería ser un complemento a un paquete de patrocinio que aumentara el valor de tu oferta.

¿Y cuándo el evento se ha terminado?
¡No dejes que tus usuarios se olviden de la app! El mejor momento para involucrar a tu audiencia es justo después del final de un evento. No esperes a que la excitación de los asistentes al evento se apague.
Por ejemplo, justo después de un concierto anímales a conversar con la comunidad y el artista.

Este contenido puede ser una información  valiosa si tu aplicación es para un evento recurrente. Es la mejor publicidad gratuita. Como las reviews en Facebook, esta sección dentro de tu aplicación es donde los futuros asistentes irán y se informarán antes de la compra de su próxima entrada. No te olviden de éste y valora siempre los comentarios, incluso los negativos.

Para finalizar, echa un vistazo a las estadísticas de tu aplicación. Conoce a tus usuarios, el número total de descargas, aperturas, páginas vistas, etc. Los patrocinadores querrán tener acceso a estos datos rápidamente. Utilízalos para mejorar tanto tu aplicación móvil para la próxima vez como tu evento.

5 trucos para crear la app perfecta para tu Equipo de Fútbol

$
0
0
5 trucos para crear la app perfecta para tu Equipo de Fútbol
Durante la Euro 2016  nuestras oficinas en Francia y Portugal enloquecieron... y la tensión duró hasta el final!! Algunos fueron más afortunados que otros y al final ganaron la "porra" nuestros dos portugueses, Sergio y David... Mirar la foto de portada, Portugal está de racha también en GoodBarber ;) 

Seguramente tú también has notado que el espíritu futbolero se está expandiendo como la pólvora... Por eso, he decidido explicarte cómo crear una Beautiful App para tu club de fans, como las que crean los grandes clubs de fútbol, ​​pero sin tener que gastar una gran cantidad de dinero.

Soy de Barcelona, ​​y siempre he considerado el fútbol como parte de mi vida. Cuando era una niña, todo y ser una chica, mi padre me compró toda la equipación del FCB, incluso los calcetines ​:)
Y desde que tengo uso de razón, me recuerdo a mi y a mi hermana como miembros la "peña" blaugrana. Todos los domingos de Liga tengo una cita fija en mi calendario.

Los miembros de la peña compartimos un fuerte sentimiento de comunidad con nuestro club, y tratamos de poner todo el esfuerzo que tenemos para apoyar a nuestro equipo. ¡La pasión común en el equipo, nos une para formar una comunidad fuerte!

Por eso hoy me gustaría darte algunos consejos sobre cómo crear una aplicación que contenga todo el fervor de los amantes del fútbol. Además, creo que una app social es el medio perfecto para unir a la comunidad. Por lo que vamos a ver como crear una app que tenga toda esta pasión por el deporte dentro ;)

#1 Satisfaz la curiosidad
Los aficionados, por lo general, quieren saber todo sobre su equipo de fútbol favorito. Todas las noticias, qué pasa con los jugadores, los partidos,... Si tu club de fans tiene una página web con las últimas noticias, será muy fácil conectarla con tu aplicación. Con un app builder como GoodBarber  sólo tienes que utilizar un conector (WordPress, Blogger, RSS o incluso un conector personal)  y el partido está ganado ;)
Si no la tienes, ¡no te preocupes! El CMS interno será su tiro de penalti. Puedes crear un artículo directamente desde el back office de GoodBarber y compartirlo con tu comunidad.

Incluso, puedes informar en tiempo real sobre las nuevas noticias que has publicado, o publicarás, con las notificaciones push. O si quieres que cada vez que haya una novedad en una sección se les notifique, puedes utilizar las notificaciones push programadas.
Y si quieres hacerlo bien del todo, utiliza las geo alerts  y alcanza a los usuarios cuando se encuentren en una zona determinada, lo puedes hacer con las 
Geofencing, la herramienta perfecta para los eventos.   Tu público nunca estará mal informado...¡Estará la mar de feliz!

#2 Captura las emociones
Hay fans que apoyan al mismo equipo desde su infancia. Ellos probablemente saben toda la historia del club, los jugadores que han jugado en los últimos años, las copas ganadas, etc ... Déjalos que sumen contenido a tu aplicación con las historias que conocen, sus experiencias con el equipo, anécdotas, etc.
 
Sólo tienes que añadir una sección "envío" y ya podrás recibir su contenido para compartir con el resto de la audiencia. Esta sección permitirá a los usuarios compartir: texto, fotos y vídeos. Con las historias que ellos conocen, sus experiencias y anécdotas, tu app ganará valor. El contenido generado por el usuario puede jugar un papel importante en tu estrategia de contenido, no olvides lo útil que es para mantener a los usuarios   curiosos. 

#3 Se útil
Como fan me gusta saber cuándo y dónde serán los partidos, los acontecimientos relacionados con mi club de fans, las reuniones de fans, en fin... Todo :)
Los eventos son esenciales para todos los club de fans de fútbol, ​​ya que permiten que la comunidad se reúna y comparta su pasión. Añadiendo una sección Agenda y conectándola con tu calendario, puedes informar a tus usuarios sobre cuándo y dónde tu club se reunirá, la combinación perfecta de lo digital y lo físico juntos.   Es una gran oportunidad para juntaros todos los fans y disfrutar de vuestra pasión ;)

Cuando añadas la sección Agenda pasará como en los casos anteriores, podrás contestarla a través de conectores externos como Google Calendar, por ejemplo, o bien a través de nuestro mCMS. Asimismo, puedes avisar a tus usuarios cuando será la próxima reunión con las notificaciones push. Y último, pero no menos importante, asegúrate de que el diseño es atractivos, mira nuestras plantillas especiales. 

#4 Se social
Cada vez que estoy viendo un partido, me gusta compartir mis opiniones en Twitter y Facebook ... y decirle a mi club lo mucho que me encanta la forma en que el equipo está jugando o lo poco que me gusta el árbitro ;) 

Parte de la experiencia de mirar un partido es el sentimiento de unión, ya sea en el estadio o  cuando te encuentras delate de la televisión compartiendo en redes sociales todos los comentarios que te vienen a la cabeza. En el mundo social en el que nos encontramos char una aplicación es sólo una parte del trabajo. Si quieres que la app de tu comunidad sea un éxito, busca la viabilidad. 

Te aconsejo que crees un hashtag oficial de Twitter antes de cada partido, o cada vez que algo importante suceda en tu equipo. De ese modo, todos los usuarios de la app pueden poner sus comentarios o selfies en Twitter y seguir la conversación directamente desde la aplicación, de una manera mucho más sencilla de seguir. Para hacer esto posible, sólo tienes que poner un filtro con el hashtag en la sección Twitter de tu app. Así ésta mostrará todos los tweets con el hashtag.

Otra forma muy típica de los aficionados al fútbol para compartir la experiencia de partidos, es el uso de las fotografías.
¿Alguna vez te has hecho una foto con tu jugador favorito? Si lo has hecho... sabrás que es la mejor sensación del mundo!
Permite a tus usuarios compartir sus fotos en tu app. Puedes utilizar un hashtag nuevo para Instagram o la sección envío. En ambos casos, toda la comunidad podrá disfrutar de las fotos divertidas, curiosas y sorprendentes del equipo ;)

# 5 Mantén viva la curiosidad
¿Hay alguna cosa más divertida que cantar los himnos de tu equipo? Cuando estoy en el estadio soy una toda una master de los himnos y cánticos, aunque sé que al día siguiente no podré articular una palabra... 

Da a los usuarios la oportunidad de revivir este ambiente increíble cada día, es muy fácil, sólo tienes que añadir una sección Sonido y empezar a compartir todas las canciones, cantos y himnos de tu equipo. También puedes empezar un podcast para compartir la atmósfera del juego y entrevistar a los fans, jugadores, el límite lo pones tú. ¡Con este entrenamiento, tu club de fans será el mejor equipo dando apoyo en el estadio!

¡No olvides la sección vídeos! Cada fan, orgulloso de su equipo, suele ver los vídeos de los partidos, los mejores goles, a veces, incluso, los entrenamientos. Solo necesitas crear una gran lista de reproducción en tu canal de Youtube y conectarlo con tu aplicación. ¿Quieres ofrecer contenido exclusivo? Por ejemplo, acceso al backstage y compartir los mejores momentos de los jugadores con tu comunidad. Puedes publicar este contenido con nuestra sección mCMS y reservar el acceso a los miembros registrados en la app.

Estos son sólo algunas de las acciones que puedes realizar. Al final del día, la pelota está en tu campo. Pero, si crear una app para tu Club, no dudes en contactarnos, estaremos encantados de considerar tu aplicación para un showcase, como ya hemos hecho con otras aplicaciones de deportes. 

4 tipos de apps que no necesitan publicarse en las stores

$
0
0
4 tipos de apps que no necesitan publicarse en las stores
¿Interesado en la creación de una aplicación, pero no muy convencido de la idea de publicarla en las tiendas? Puede ser que tu app esté planteada para ser utilizada por un pequeño grupo de personas, o tal vez simplemente no tienes ganas de pasar por el proceso de publicación ... Sea el caso que sea, la cuenta para empresas de Apple, Apple Enterprise Account  (en Android no se necesita ninguna cuenta especial de desarrollador de aplicaciones), te permite distribuir tu aplicación sólo a quien tú quieras. 

Sigue leyendo para conocer algunos de los tipos de aplicaciones que permitirán olvidarte de la publicación de la app en las tiendas y te ayudarán a crear un espacio más personal y exclusivo para tus usuarios.

Apps para la comunicación interna en Oficinas
Grandes o pequeñas, todas las empresas deberían tener una aplicación "secreta" diseñada especialmente para los empleados. Es una forma útil y "portátil" para consolidar, organizar y mantener a todos los empleados informados.
  • Crea formularios  para que tus empleados puedan hacer solicitudes, por ejemplo: reservar las vacaciones, opinar sobre temas - problemas de la oficina, informar a la dirección de los artículos que se tienen que reponer , etc.
  • Coloca calendarios que muestren los horarios de trabajo de los empleados, los períodos de ausencia, eventos de empresa y plazos a cumplir.
  • Activa la mensajería privada entre compañeros de trabajo, así como espacios donde los empleados puedan enviar contenido para presentarlo públicamente, como si fuera un email, pero más rápido. 
  • Añade una sección de noticias para introducir a los nuevos empleados e informar sobre todas las novedades de la empresa. Ya sea a través de artículos, vídeos, etc.
  • No olvides incluir la información de contacto de todos los departamentos y jefes de departamento.

Eventos con familia y amigos
Bodas, graduaciones, reuniones, y mucho más - ¿por qué no dar a los asistentes un espacio en común para tener a mano toda la información del evento
  • RSVP- Olvídate de las invitaciones típicas por correo, tendrás cada uno de los RSVP en tu evento a través de una forma sencilla y encontrarás una lista final de asistentes en tu back office. Y para aquellos invitados más perezosos dando respuestas, siempre puedes enviarles notificaciones push.
  • Las notificaciones vía Geofence o Beacons  tienen varios usos cuando se trata de eventos. Las notificaciones en un primer momento pueden avisar a los  asistentes que han llegado al lugar correcto una vez que entran en la zona designada. Puedes realizar varias combinaciones con la geolocalización y estas dos herramientas, vale la pena que  las explores. 
  • Las notificaciones push  también pueden servir como una forma de comunicar cambios previos al evento, puede tener fines de entretenimiento y de logística durante el acontecimiento, y al finalizar, puede servirte como herramienta para agradecer la visita a los asistentes. 
  • Ayuda a tus amigos que tienen un débil sentido de dirección (siempre hay alguno) y crear un mapa que indique la dirección exacta con las instrucciones para llegar. Asimismo puedes incluir información sobre el lugar y contacto.
  • Streaming de audio o vídeo en directo del evento para aquellos que no pueden asistir.
  • Después del evento, permite a los usuarios de la app compartir contigo las fotografías y vídeos del evento.

En clase
Útil desde la escuela primaria hasta la universidad, ya hemos mencionado antes la viabilidad de incluir los teléfonos móviles en las aulas.
  • Como herramienta de estudio / quiz.
  • Como una manera de informar sobre los eventos del curso, fechas de entregas, etc.
  • Para ver o escuchar las clases perdidas (podcasts, clases en formato video...).
  • Notificaciones vía geofence y beacons para las actividades más divertidas, por ejemplo... la búsqueda del tesoro ;) 
  • Incentivos y recompensas para los profesionales de alto rendimiento a través de acceso a la Club Car.
  • Una forma de participación y una ayuda para la mejora de la la comunicación entre padres y profesores.

Grupos de viaje
Esto incluye tours turísticos profesionales,  así como los grupos de amigos que a la mínima que pueden se escapan de viaje. Dependiendo del destino(s), no olvides las restricciones de acceso a Internet cuando crees una app de éste tipo.
  • Itinerarios diarios que detallen varios puntos de ubicación, direcciones y horarios.
  • Información de destino enviada automáticamente a través de notificaciones vía geofencing.
  • Más detalles sobre cada visita en forma de artículos, fotos, o incluso podcasts (¡todos  accesibles sin conexión a internet!)
  • Incluye cupones que tus usuarios puedan utilizar en varios negocios a lo largo del camino.
  • Añade listas de reproducción Roadtrip (todo el mundo puede colaborar con anticipación).
  • Comparte fotos y vídeos después del viaje. 

Distribuir una app fuera de las tiendas es la solución perfecta para muchos proyectos con fines específicos. Los ejemplos mostrados anteriormente son sólo algunas de las opciones y tipos de proyectos en los que una distribución "interna" puede encajar perfectamente. Haznos saber qué otros usos has encontrado ;) 
 

http://es.goodbarber.com/create/

La buena (y la mala) manera de utilizar las Notificaciones Push

$
0
0
La buena (y la mala) manera de utilizar las Notificaciones Push
Es imprescindible entender bien las notificaciones push, para poder aprovecharlas al máximo. A primera vista, parecen simples mensajes sin nada en especial, son sólo texto, ¿no?. Sin embargo, la incomprensión de todas las características de éstas no sólo pueden hacer que pierdas todo su potencial, en algunos casos, incluso pueden ser perjudiciales.
 

No tientes a la suerte
¿Alguna vez has desinstalado una aplicación, ya que sus notificaciones eran molestas y no averiguabas cómo apagarlas? Si es así, no estás sólo. A diferencia de los sms y emails, las notificaciones push no están vinculadas a una dirección específica - están vinculadas a una app instalada en un teléfono. Ser demasiado agresivo con éstas es contraproducente, ya que los usuarios se desesperan. La clave para usarlas correctamente es asegurarte de que éstas son  bien recibidas por tu público. Es importante comprender el grado en que los smartphones se han convertido en parte de la vida de las personas, para comprender que estos mensajes pueden llegar a ser intrusivos y considerados spam.

Sin embargo, si se utilizan correctamente, las notificaciones push pueden ser un activo muy valioso, ya que tienen una serie de características únicas que otros métodos de relacionarse con tu público no tienen. En primer lugar, cualquier persona que se haya instalado tu app, es alguien que está interesado en lo que le tienes que decir . A diferencia de los emials y los sms, las notificaciones push no saturan las bandejas de entrada, por lo que en realidad tienen el potencial de ser mucho menos molestas. Además, no pueden ser filtradas como SPAM. Por último, pero no menos importante, no necesitas pedir un número de teléfono o mail para poder enviarlas.

Esto es sólo un breve resumen de algunas de las trampas a tener en cuenta al utilizar las push notificaciones. De modo que... ¿cuál es la forma correcta de usarlas?

Usa las Push para atraer a los Negocios
Por supuesto, el contenido exacto de tus notificaciones dependerá en gran medida de tu app. Sin embargo, no importa si has creado una aplicación para tu negocio o tu equipo de fútbol, debes tener siempre en cuenta esta regla de oro: ¡Se específico! ¿Tu tienda ofrece un gran servicio? Tus clientes ya lo saben; ellos no necesitan que se lo recuerdes con un mensaje. Recuerda, ¡no estás buscando nuevos clientes! Ese nuevo producto que está a punto de salir y la gente lleva pidiéndotelo a gritos desde hace semana: ¡lánzalo con una Push! El contenido de las push debe estar estructurado de una manera que tus usuarios quieran recibir tus mensajes, y no los acepten a regañadientes. Una gran manera de hacerlo es dirigiendo a los usuarios a contenidos interesantes, por ejemplo: vídeo especial o a una promoción exclusiva.  

Desde tu back office puedes definir alertas con sonidos distintos al de los emails y SMS, lo que captará la atención de tus usuarios. Con la ventaja añadida de que los usuarios sabrán cuando un mensaje es tuyo.

La segmentación es otra manera de enviar notificaciones inteligentes. Las herramientas de  geolocalización te permitirán personalizar aún más tus mensajes. Podrás enviar notificaciones a tus usuarios mensajes según su ubicación.De esta manera, puedes estar seguro de que no molestarás a tus usuarios con mensajes que no les conciernen, porque están demasiado lejos. También, ten en mente conceptos básicos tales como la hora del día que envías tus notificaciones, al mismo tiempo que estás atento a las estadísticas para conocer a tus usuarios  y sus reacciones ¿cuántos usuarios abren la aplicación correcta después de recibir un mensaje? ¿Tus usuarios está respondiendo positivamente a los productos y servicios que estás tratando de promover? Estos son los parámetros que deberías tener en cuenta, así como ajustar la frecuencia, el contenido y el calendario de tus push. 

Hasta ahora, hemos hablado principalmente del uso de las notificaciones push en un contexto de marketing, pero no todos estáis buscando crear una aplicación en un contexto empresarial, cómo funcionan en este caso? Continúa leyendo...

Buenas Push- Para todos
Incluso si tu aplicación no es para un negocio, piensa en esta herramienta de la misma manera. ¿Para qué tipo de información las push son el mejor medio? En el caso de una app para un club de fútbol, las notificaciones push pueden recordar a los miembros de los cambios dentro de la app, por ejemplo un recopilatorio de los mejores partidos del fin de semana que acabas de subir a tu app. Está en tus manos ser creativo, porque no importa lo grande o pequeña que sea la comunidad que quieres crear dentro de tu app,  la fidelización es la clave. 

En cuanto a la participación de los usuarios, otra funcionalidad disponible en GoodBarber es la posibilidad de crear Grupos de usuarios para gestionar mejor tu base de usuarios  (para un equipo local se podría dividir en equipos, jugadores de cada equipo, fans...) y, de ese modo, enviar las notificaciones por grupos. 
Además, las notificaciones se pueden enviar en base a la frecuencia de uso de la app. Por ejemplo, puedes enviar un mensaje sólo a los usuarios que no han abierto su app en las últimas semanas o meses, simplemente como un recordatorio... también puedes enviar las notificaciones por smartphone utilizado: iPhone o Android.


¡Las opciones son infinitas, utilizadas dentro de tu app como quieras!

En resumen, los elementos esenciales de una buena notificación se pueden resumir en dos principios básicos: ser específicos y no ser molestos. Recuerda estos dos elementos esenciales cuando envíes notificaciones y podrás disfrutar al máximo de ésta poderosa herramienta. Sin duda, verás los resultados en tus tasas de uso y de retención.

¡Nos encantaría conocer tu experiencia con las notificaciones push! ¿En qué te han ayudado?

http://es.goodbarber.com/create/

Emprender en la industria móvil: ideas para una aplicación de moda

$
0
0
Emprender en la industria móvil: ideas para una aplicación de moda
¿Alguna vez has pensado en aprovechar las tendencias del momento para lanzar una app para tu negocio o, para impresionar a tus clientes con tus habilidades de reseller ?
Comparar tendencias y aplicaciones de éxito puede ser una gran inspiración, por eso hoy vamos a mostrarte como usar nuestro app builder para reunir a tu comunidad dentro de tu app, en un espacio hecho a medida. 

Completar la oferta de una app existente
Sin duda alguna, el mercado de las aplicaciones cada vez es más competitivo. Cuando una nueva app sobre sale del resto y llega a tener un éxito mundial (millones  de usuarios descargándola y hablando de ella), tenemos que poner nuestra atención rápidamente en el mercado en el que se encuentra. La pregunta es: ¿cómo?
Nuestro consejo: ¡Evita el plagio y lanza una app complementaria! 

El primer ejemplo que viene a nuestras mentes es una app de juegos, como Pokémon Go o Hearthstone. Estas apps han generado el frenesí, con usuarios ansiosos de conseguir contenido extra en sus manos, con consejos y tutoriales de su juego favorito. Y aunque la app original pueda ofrecer este contenido, los usuarios más "enganchados" seguramente recurran a otras fuentes. 

Y es en este momento cuando las apps complementarias tienen una posibilidad. Es tu turno de destacar, con una app que tenga consejos únicos y que sea fácil de entender para todos los usuarios que quieran estar al día de todas las novedades del juego. 


Satisface las necesidades de la comunidad
Otro aspecto a destacar es la falta de herramientas sociales dentro de los juegos. Tu app puede solucionar este problema, por ejemplo, añadiendo una sección Chat, en la cual los jugadores pueden hablar entre ellos y organizar quedadas, hablar sobre sus pokémons, etc. Esta dimensión social puede darle a la app un buen valor añadido, especialmente cuando se trata de una comunidad muy unida. 

Las apps sociales se encuentran en la cresta de la ola, y el éxito de apps como Tinder o Snapchat son la prueba de esta tendencia y de como una app puede mezclar el mundo físico con el digital. De todos modos, la comunicación dentro de estas apps continua siendo 1 a 1 en la gran mayoría de los casos. Con una app complementaria, equipada con una sección Calendario, puedes crear y promocionar eventos y quedadas en la vida real, ofreciendo a los usuarios otra manera de interactuar entre ellos.

Y si quieres ponerle un toque de humor a la app, puedes añadir una sección Envío para que los usuarios puedan compartir sus historias en un espacio dedicado a ellos... con los Pokemons nunca se sabe lo qué puede pasar.  Y si el contenido de tu negocio gira en torno a los consejos en las relaciones, este contenido generado por los usuarios, puede ser el complemento perfecto para tu estrategia de contenido. 


Información extra
Si tu actividad se encuentra dentro de la industria del entretenimiento, ¿por qué no crear una app para añadir, organizar y presentar las mejores propuestas para Netflix o SoundCloud? Las valoraciones de series o de grupos musicales no tienen nada de nuevo, pero el envío de notificaciones push cada vez que hay un nuevo episodio disponible, puede generar fácilmente "compromiso" con los consumidores de medios. Además, con una sección Favoritos, puedes animar a tus usuarios a marcar su contenido favorito, de ese modo, crean una espacio personal en el interior de la app. Con las notificaciones push  como refuerzo, tus usuarios se asegurarán de no perderse nunca un nuevo episodio de su serie preferida. 

Truco: para una comunicación a la carta con las Ajustes Push o Push Settings: los usuarios pueden decidir que notificaciones están interesados en recibir. De ese modo, las notificaciones se convierten en inteligentes y los usuarios las reciben en el momento adecuado.

Mantener la originalidad
Antes de recoger los frutos de tu proyecto, tendrás que enfrontarte al proceso de envío de la app a las tiendas. Para evitar inconvenientes es mejor preparase ante los motivos de rechazo comunes de Apple, la tienda más severa.  Hay una regla que hay que seguir en ambas tiendas, tanto en la App Store como en Google Play: el respeto a la propiedad intelectual y otros problemas de copyright. Está en tus manos asegurar que el contenido original dentro de la app es superior al contenido de terceros. Asimismo, la calidad del contenido tiene que responder a una necesidad y a un deseo real. Asegúrate de que el éste es rico e informativo. 

En fin, si eres una agencia o un particular que busca vender sus prestaciones móviles, esta estrategia puede ayudarte a  generar "ruido" y notoriedad sobre tus servicios. Ilustrar tu trabajo con un portfolio siempre será un plus, por lo que si acabas de abrir tu agencia, puedes mostrar ejemplos de apps "falsas" para enseñar el potencial de las apps que puedes crear. Con los ejemplos que hemos mostrado anteriormente, puedes mostrar a tus futuros clientes lo re-activo que puedes llegar a ser. 

Una cosa es segura, la clasificación de apps de éxito cambia cada día, por lo que la oportunidad de aparecer en una de ellas existe, está en tus manos atraparla (como con los Pokémons). Sólo hará falta que sigas las tendencias y aprendas a utilizar nuestro app builder ;)

 

http://es.goodbarber.com/create/


Las aplicaciones móviles y la política de la mano

$
0
0
Las aplicaciones móviles y la política de la mano
La relación entre los representantes políticos y los ciudadanos está en contaste evolución. Pero hoy, más que nunca, gracias a las redes sociales y al contexto social el cambio está siendo más rápido. Asimismo, la necesidad de transparencia y reciprocidad crece a un ritmo acelerado. Por ese motivo, hoy vamos a discutir sobre el papel de la ciudadanía en el mundo digital y los candidatos políticos. 

Con las redes sociales y los medios interactivos, el poder  y la información ahora también está en las manos de los ciudadanos. Según la generación, para algunos políticos puede ser un todo un  reto y proceso aprender a escuchar la nueva voz de la sociedad, entenderla de la mejor manera posible y responderla. En este contexto, vamos a ver como una Beautiful App puede ayudar a mejorar el compromiso político, así como la política en una ciudad, estado o incluso país. 

Campañas digitales
Para los políticos, la integración con la comunidad empieza incluso antes de entrar en el poder, durante la campaña. En este punto, tienen la oportunidad de expresar sus ideas, discutir y pactar, por ello es esencial compartir toda la información necesaria para que los votantes pueden conocer su programa y propuesta claramente. Con el poder de una historia, la estrategia de contenido juega un gran papel en  la carrera política den candidato. La sección Artículo es un buen inicio.

A través de la app el candidato puede comunicar sus valores, historia, ofrecer a sus votantes información sobre él o ella, ya sea tanto para mostrar transparencia como identificación. A día de hoy, los votantes quieren experimentar este tipo de conexión. La sección About puede mostrar la historia del candidato, su carrera profesional, experiencia, logros... mientras que los conectores sociales pueden ser la "ventana" de su día a día. 

Durante la campaña, es muy importante mostrar que el candidato está abierto a la comunicación  y que lo muestra a sus votantes- soportadores. Es importante que éste escuche las preocupaciones de sus futuros votantes y que entienda las necesidades de su comunidad, una app móvil puede ser la herramienta de comunicación perfecta para recolectar datos sobre su audiencia. La opción de poder comentar en varias secciones tiene que estar habilitada, para animar a la conversación, los comentarios negativos llegarán, pero estos se pueden gestionar en todo momento. La app móvil debería ser un espacio para discutir ideas abiertamente y mostrar interés en las opiniones de todo el mundo. 

Responsabilidad con la comunidad
Una app puede ser la conexión perfecta entre el mundo físico y el digital. La interacción actual con los cuidados es una parte crucial en la vida del candidato, sobre todo, en época de elecciones.  Con una app móvil, a través de la sección Calendario, el candidato o el representante electo puede promocionar todos los eventos programados en su agenda, con una descripción del cada uno de los eventos, la dirección exacta y toda la información relevante. Los comunicados de prensa se pueden publicar después del evento, ya sea en formato artículo o vídeo para aquellos que no han podido asistir, esto dará a los usuarios de la app sentido de comunidad.

Crear una app participativa con una buena experiencia de usuario son los primeros pasos  a tener en cuenta cuando estés definiendo tu concepto. En términos de usabilidad, la sección Envío  puede ser una herramienta muy útil, ya que los votantes pueden utilizarla para hacerte preguntas antes de un evento, colgar fotos durante y después de una convención, comunicarte un mensaje importante... El contenido generado por el usuario es una herramienta muy potente para enriquecer una app y para entender mejor como los ciudadanos perciben las acciones de la campaña.

Las noticias son otra manera de mantener el interés en la app y asegurar el retorno. Puedes tratar temas de interés público en formato Artículos, Vídeos o incluso Audio, dependiendo de como quieras hacer llegar la noticia. Asimismo, puedes publicar noticias sobre la campaña, la oficina actual, pero también puedes tratar temas útiles para la comunidad en general, éstos pueden hacer que la app sea esencial para ellos y pase a ser de uso primario, dándole al candidato más visibilidad.

Ciudadanos conectados
Los "ciudadanos" del mundo digital están siempre conectados, preparados para reaccionar rápidamente a lo qué está pasando a su alrededor y deseosos de interactuar con sus compañeros. Pero, incluso los usuarios más conectados pueden olvidarse de una app si no se les recuerda abrirla de tanto en tanto. Las notificaciones push  son esenciales en el ciclo de vida de ésta y ee pueden utilizar ya sea para avisar de noticias importantes como para invitar a los usuarios a un evento.
¿Llegar al público correcto en el momento adecuado? Con las alertas geolocalizadas (Geo Alerts) puedes conseguirlo. Los políticos pueden seguir el ejemplo de la industria de eventos y utilizar el geofencing para involucrar a los votantes in situ, durante los mettings

Como he mencionado anteriormente, dar voz a los ciudadanos es un aspecto vital en cualquier actuación política. Un candidato necesita tener varios canales disponibles para alcanzar este objetivo. Una aplicación móvil es probablemente la opción más acertada. Por ejemplo, con una sección Chat, los votantes estarán más cercanos que nunca al candidato. Y después de la campaña política, la app puede mostrar acciones no partidistas, iniciativas para hacer lo que es mejor para la comunidad, independientemente de sus preferencias políticas.

Al fin y al cabo, una app puede agrupar personas (el efecto de Pokémon Go es la prueba viviente de este fenómeno), ¿por qué no usarla para cambiar el mundo?

 

http://es.goodbarber.com/create/

Los 5 mejores consejos para el diseño de apps móviles

$
0
0
Los 5 mejores consejos para el diseño de apps móviles

En GoodBarber trato de dedicar todo el tiempo que puedo al soporte. Me encanta estar en contacto directo con nuestros usuarios, lo que me hace sentir el pulso de nuestro producto, día a día. De vez en cuando, entre las preguntas que recibo, algunas son sobre el diseño, pero no sobre la forma de diseñar una aplicación GoodBarber, sino sobre los principios generales para tener éxito en el diseño de una aplicación.

En este post, voy a dar 5 consejos profesionales para el diseño de apps móviles, estos no son específicos de GoodBarber. Pueden ser utilizados en todos los proyectos de apps móviles.

Vamos a ver como los pequeños detalles pueden hacer una gran diferencia: 


1 - Coherencia con tu diseño corporativo

Lo primero que tienes que hacer es alinear el diseño de tu aplicación móvil con tu diseño corporativo. Si aún no tienes tu estilo definido al 100%, seguramente tienes algún elemento gráfico existente: tarjetas de visita, la cabecera de tus cartas, tipografía utilizada, colores, los logotipos utilizados en tu página web...Si eres un individuo o una agencia que está empezando, te recomendamos que establezcas la identidad de tu marca antes de empezar a planear tu presencia en el móvil. Después de todo, la identidad que escojas será tu primera fuera de presentación. 

Si utilizas un app builder para crear tu app,  tendrás que elegir entre las distintas plantillas que se te proponen. Nuestra plataforma ofrece más de 50 plantillas, diseñados por nuestros expertos en UX. En el caso que puedas, tienes que escoger la plantilla que más se adapte a tu marca y adaptarla. Un buen app builder o constructor de aplicaciones es el que te ayuda ahorrando tiempo en el proceso de diseño mientras te deja libertad en la personalización. 


2 - Escoge el mejor modo de navegación

El modo de navegación se debe escoger en función del contenido que se va a publicar. Si vas a crear una aplicación de noticias, tal vez tengas muchas temáticas, y por lo tanto, vas a tener muchas secciones. En este caso, debes utilizar un modo de navegación swipe, ya que es ideal para mostrar muchas secciones a la vez.

Si el objetivo de tu aplicación es recibir el contenido generado por el usuario para construir una comunidad, debes optar por una barra de pestañas. Con la barra de pestañas, la barra de navegación se muestra siempre, y tu sección UGC será fácil de alcanzar.


3 - Crea una cabecera espectacular

La cabecera de tu app es la parte donde tu marca será más visible. Diseñar una buena cabecera es un paso que no puede subestimar o pasar de largo durante el proceso de creación de tu app. Dentro del back office de GoodBarber lo hemos convertido en uno de los elementos básicos en la creación de tu app.  Si tienes un logo horizontal, o simplemente quieres escribir el nombre de tu marca este paso será muy fácil. De todos modos, recuerda que tendrás que crear algo bonito pero que encaje en el area disponible. Incluso si no eres un gran diseñador, hay herramientas gratuitas como Canva  que te pueden ayudar a tener un diseño profesional. Asimismo, estoy seguro que no quieres un logo pixelado como la primera impresión de tu marca. 


4 - Selecciona el modelo adecuado para tus secciones

La idea es adaptar el diseño de cada sección al contenido que se mostrará para que este destaque. Si tu contenido se elabora básicamente de texto, pero está ilustrado con bonitas fotos, debes resaltar éstas tanto como puedas.

Si tu app está formada básicamente por contenido visual, encuentra el mejor modo para organizarlo. Puedes utilizar nuestra sección mCMS fotos y personalizar el diseño. Usa las opciones de visualización que encontrarás en cada una de las secciones y personaliza tu app poco a poco. Si quieres ir más allá e influenciar a tus usuarios aprovéchate de la ciencia de los colores y escoge la mejor combinación para tu app. 


5 - Crea la pantalla de bienvenida y el icono perfectos

El icono y la splash screen son el primer elemento que tu usuario final verá cuando descargue tu app.    Hay muchos consejos y trucos para crear el icono de la aplicación perfect o, cuando lo crees te aconsejo que tengas una visión clara de tus competidores para poder destacar en las tiendas, sin perder la coherencia con tu marca. Ten en cuenta que no tendrás mucho espacio para expresarte. Así que tienes que ir directo al grano. Tu icono debe ser claro y fácil de recordar, porque la competencia es feroz en el trampolín ;)

También encontrarás recursos útiles para crear una buena pantalla de bienvenida  ¡Aquí tienes mucho espacio para trabajar! Puedes disfrutar de un poco de fantasía, siempre y cuando no pongas demasiado contenido. No lo hagas más desordenada. Simplemente haz algo agradable de ver mientras esperas para acceder a la aplicación. Pero de nuevo, la simplicidad es la clave.

Pasa todo el tiempo necesario para crear el icono y la pantalla de bienvenida. ¡Es la primera impresión que tus usuarios tendrán, por lo que los necesitas para conectar con ellos! 


Estos trucos te ayudarán a coger el buen camino, pero está en tus manos gestionar el diseño. Usa las estadísticas de tu back office para ver qué es lo que funciona con tu audiencia. Nunca es tarde, siempre se pueden realizar cambios. Cambiar completamente el diseño de tu app de vez en cuando puede sorprender a tus usuarios y mantenerlos atentos a las novedades. 

Y si estás creando aplicaciones para clientes, un buen reseller es alguien capaz de escuchar a sus clientes y ofrecerles aplicaciones a medida para sus necesidades con una buena experiencia de usuario garantizada y un diseño al día con las últimas tendencias.  Así es como confiar en un app builder puede ayudarte con la venta de aplicaciones, hace el trabajo de un desarrollador y diseña por ti, con la posibilidad de añadir toques finales que encajen las peticiones de tus clientes. 
 


BECOME A RESELLER

Coloca Publicidad Nativa dentro de tu App

$
0
0
Coloca Publicidad Nativa dentro de tu App
¿Has pensado alguna vez en insertar publicidad nativa dentro de tu app? La publicidad nativa es uno de los elementos claves para la monetización de tu contenido. Tanto es así que algunas marcas estás evitando la publicidad tradicional. ¿Por qué? Porque esta herramienta, la favorita de algunos vendedores, hace más rentable la publicidad, la cual ofrece a la audiencia mensajes a medida.

¿Qué es la Publicidad Nativa?
La publicidad nativa es publicidad en forma de contenido similar al contenido que se publica normalmente en tu plataforma web o app. Cada día, puedes ver este contenido en la web, en los blogs y en las redes sociales, bajo el título "historia patrocinada" en tu muro de Facebook, "tweet promocionado" en Twitter... La popularidad de la publicidad nativa se debe a su capacidad de generar un mayor compromiso entre la marca y el usuario. La idea detrás de este tipo de publicidad es simple: se trata de generar publicidad que se mezcle entre el resto del contenido del sitio, aumentando así la posibilidad de que los usuarios interactúen con ésta.

¿Publicidad Nativa en mi App?
La principal ventaja de la publicidad nativa es que se puede utilizar con todo tipo de contenido: artículos, fotos, vídeos... Con este nuevo formato de publicidad, una campaña de publicidad pasa a ser completamente versátil. Además, esta publicidad se puede adaptar a diversos tipos de audiencias y a diversas plataformas,  portátil vs. móvil, por ejemplo. Si estuvieras promocionado un evento, el paquete que podrías ofrecer a tus patrocinadores sería: flyers del espectáculo; un anuncio nativo en tu sitio web con un artículo a medida para un producto específico, y dentro de la app, un vídeo que promocione el mismo contenido pero de otro modo. En la sección articulo, por ejemplo, la vista de tu lista de artículos estará formada por los artículos que normalmente escribes, con un artículo entre la lista de un anunciante. En una aplicación de comida, un anuncio nativo podría ser la presentación de un restaurante con fotos de los platos deliciosos, dentro de la sección "donde comer". 

No engañes a tu audiencia
No obstante, hay una fina línea que no se tiene que cruzar con la publicidad nativa: hacer que la publicidad se mezcle entre el resto de contenido, no significa que ésta no se pueda diferenciar. Es decir, si estás experimentando con la publicidad nativa dentro de tu app, no intentes hacer que la publicidad no se diferencie del resto de contenido. Incluso si el contenido del "anuncio" ha sido creado por ti (un artículo que has escrito, un vídeo que has montado), indica siempre claramente al lector que  es publicidad. 

Entonces, ¿no se arruinaría el propósito de la publicidad nativa? Una campaña de marketing es un éxito sólo cuando puedes llevar al anunciante tráfico real y cualificado, no tráfico generado artificialmente. El tráfico que se genera por inducir a error a los lectores, genera un menor número de leads potenciales. Además, te arriesgas a que la reputación de tu contenido pierda  veracidad si los lectores descubren que es publicidad encubierta. Si no quieres perder todo esto, no quebrantes el valor de tu app y de tu contenido, haz que los anuncios se identifiquen claramente.  

Después de todo, se trata de tu trabajo y el del anunciante producir buenas iniciativas y, a ambos, os interesa ofrecer buena publicidad. Siempre que tu contenido editorial y la identidad de la marca se identifiquen, la publicidad nativa no será disuasiva. Si  de el foco en la experiencia de usuario y en la buena estrategia de publicidad para ellos, verás como la publicad nativa funciona. 

Ofrece valor y recogerás la recompensa
Como "marketero", estoy completamente de acuerdo en pagar un poquito más en publicidad nativa, por ejemplo para colocar nuestra empresa dentro de una buena publicación, en una web de influencia o un blog, con autoridad en el sector. Los influencers se llaman a si por una razón, tienen la confianza de su audiencia, y más importante, ellos conocen sus usuarios y te pueden explicar de primera mano si tu producto puede ser bueno o no para ellos. Si se consiguen leads cualificados, el dinero se habrá gastado correctamente. 

Con la publicidad nativa y una aplicación móvil nativa, tienes lo mejor de los dos mundos. Para monetizar tu negocio, cuando estés buscando un concepto para tu app, no te preocupes en coger un nicho de mercado muy determinado. Si tu app se centra en un tema determinado y te conviertes es un experto del sujeto, los anunciantes te contactarán directamente para llegar a tu audiencia. 

http://es.goodbarber.com/create/

Cómo crear una app para un museo

$
0
0
Cómo crear una app para un museo
Las apps son extremadamente útiles, pero desafortunadamente, no muy utilizadas en el sector cultural, especialmente en los museos. Todo lo que se ofrece dentro de un tríptico informativo se puede hacer dentro de una app de un modo más barato, más rápido, más eficaz y, sobre todo, mejor.

En primer lugar... ¿Quién quiere descargarse la app de un museo?
Los dueños de las apps saben que si su app no ofrece a) algo único y no disponible en ningún otro sitio, o b)  tiene un incentivo extra para el usuario (regalo, recompensa...) el ciclo de vida de su app será corto. Lo mismo pasa en las apps de los museos, pero en este caso el ciclo de vida de los usuarios es único. 
A diferencia de un bar o restaurante, normalmente los visitantes no vuelven frecuentemente al museo, y para los que lo hacen, los intervalos entre visitas suelen ser largos. Por lo tanto, ¿por qué alguien tendría que descargarse la app de un museo si sólo la utilizará una vez o muy pocas, en el mejor de los casos?

Es cierto que se trata de una "venta" dura, pero con la integración de los elementos clave, hemos visto como las apps de muchos museos han triunfado atrayendo a usuarios e incluso han tenido un impacto positivo en el corto período de vida que mencionábamos anteriormente. 

En primer lugar, tienes que generar visibilidad para la app, el mejor modo es a través de la publicidad. El mejor lugar para promocionar una app para museos es probablemente en otras aplicaciones relacionadas con turismo local, cultura, o directorios (utilizando una red de publicidad interna dentro de tu app es la mejor manera para crear una campaña de publicidad segmentada dirigida, exactamente, a quien tú quieres). Para atraer al usuario a descargar la app, a través del anuncio la mejor manera es colocar un incentivo, como por ejemplo un descuento. 

Una vez que el usuario se encuentra donde quieres, es decir, en la tienda de apps, tienes que colocar capturas de pantallas atractivas que muestren de la mejor manera posible como la app les puede hacer la visita al museo mejor. Aquí puedes mostrar las funcionalidades más relevantes para ellos, imágenes... 
¿Necesitas inspiración? Aquí algunas posibilidades para tu app para tu museos:

Tour personalizado, gratuito
Con un poco de trabajo previo por tu parte, puedes crear una experiencia realmente espectacular para tus visitantes. En primer lugar, a través de la sección Mapa, puedes crear un itinerario para que los usuarios conozcan el camino para ver cada una de las colecciones. Puedes crear varios itinerarios - basados en intereses, tiempo para hacer la visita, obras más importantes... Y para ir un paso más allá con el tour puedes considerar utilizar la tecnología beacon,  la cual permitirá al visitante del museo recibir notificaciones con información relevante de cada una de las obras a las cuales se acerca. Esta es una buena alternativa para los amantes de visitas en grupo y para los que prefieren ir a su ritmo y descubrir aquello que les interesa. 

Grupo de discusión
La explicación informativa ofrecida en cada una de las exhibiciones es necesaria, pero escuchar la interpretación y opinión de otros usuarios hace la experiencia más interesante. A través de la sección "Envío" tus usuarios pueden enviarte fotografías de lo que están viendo mientras lo acompañan con  un texto que describe su experiencia, o cualquier pregunta que tengan. Este contenido puede ser publicado para crear un grupo de discusión con reacciones, puntos de vista, y teorías que pueden ser compartidas. 

Atiende al público con otras necesidades
Cómo crear una app para un museo
Una app puede servir para aumentar la accesibilidad al museo para aquellos con ciertas restricciones. El espacio limita el número de idiomas en los que una obra se puede explicar, en este caso, una aplicación móvil podría solucionar el problema. 
Cada obra puede tratarse con completa libertad de detalle, por lo que puedes mostrar la información de las obras en varios idiomas, así todos los visitantes tienen la mismas posibilidades de interpretar y entender las obras. 

Pensando más allá, para aquellas personas con discapacidades visuales, funcionalidades que apelan otros sentidos están disponibles. ¿Por qué no añadir una sección sonido que permita a los usuarios escuchar información sobre las obras y las historias detrás de éstas?

Recompensas exclusivas
Para mostrar a los usuarios gratitud por su participación y atención, puedes aprovecharte de funcionalidades como la Loyalty Card  y las recompensas para ofrecerles atractivas ofertas. Por ejemplo, a través de las recompensas puedes ofrecerles un descuento en la tienda de souvenirs del museo. Con la Tarjeta Fidelidad los participantes pueden ganar entradas gratuitas u otros privilegios exclusivos para volver al museo con más frecuencia. De esta manera la app puede jugar un rol clave en la conversión del típico ciclo de vida corto. 

Si tienes un museo sin app, espero que alguno de estos beneficios te hayan interesado y empieces a dejar atrás los folletos para ofrecer a los visitantes una experiencia más actualizada.  Y en el caso que formes parte de una agencia, no pases de largo estas nuevas oportunidades, considera entrar en esta industria, tantas veces ignorada, pero llena de clientes potenciales. ¡La demanda está aquí!

Volver a empezar otra vez 🎶 Monetiza tu App con la vuelta al cole

$
0
0
Volver a empezar otra vez 🎶 Monetiza tu App con la vuelta al cole
La monetización de las aplicaciones es un tema clave para muchos de nuestros usuarios. Al utilizar un app builder el coste de desarrollo puede reducirse considerablemente. Todo y eso, no tienes que dejar que las presiones del "presupuesto" te bloqueen a la hora de realizar acciones, ya que seguramente hayas pasado mucho tiempo creando tu app y una audiencia. Es por ese motivo que siempre recordamos las ocasiones especiales como una oportunidad para interactuar con tus usuarios, ganar más tráfico y alcanzar tus objetivos. Otros negocios utilizan estas ocasiones para llamar la atención de los clientes... seguro que te suena la canción del..." Volver a empezar otra vez..."
Hoy te mostramos como aprovechar la vuelta al cole.

Nuevas funcionalidades
El ciclo de vida de una app por desgracia no depende exclusivamente del concepto que hay detrás de ésta. Evidentemente, éste es importante para salir adelante, obtener tus primeras descargas y poner la app en el mapa. Pero, a largo plazo, incluso las mejores aplicaciones necesitan actualizaciones regulares para permanecer activas. Si recientemente has añadido una nueva función dentro de tu app, la vuelta al cole es el momento perfecto para poner la atención en ésta y en mejorar la experiencia de tus usuarios. 

Y si no has actualizado tu app desde hace mucho tiempo, te recomendamos que utilices esta época para empezar a trabajar en una versión renovada de tu aplicación. Si necesitas un suave empujón, recuerda las últimas mejoras de la App Store. Si aún no has mirado en qué estado está tu app, ves a la tienda y dale una ojeada ;) Mejor arreglar ahora los posibles errores y actualizar el contenido. 

Un nuevo diseño
Algunas apps no requieren actualizaciones tan frecuentemente como otras, por ejemplo, las de contenido. Tanto si tu app está o no dentro de esta categoría, tienes que mantenerla actualizada. 
Ahora, puedes crear el efecto Nuevo, con un nuevo diseño de la marca. Para inspirarte, puedes echar un vistazo a nuestros consejos de diseño de aplicaciones para móviles o utilizar la ciencia de los colores para elegir los mejores para tu aplicación. Para un toque de diseño, también puedes contratar con nuestro Estudio de Diseño, para establecer tu identidad de marca de una vez por todas.

Recompensas y Regalos
Si no le has dado una oportunidad a nuestra tarjeta de fidelización, como negocio, la vuelta al cole es la oportunidad perfecta para poner en marcha un programa de fidelización, ¡con los usuarios en búsqueda de ahorro después de la largas vacaciones! Y si tu programa de fidelización ya está en marcha y funciona, ¡felicidades!

Ahora es el momento de experimentar, con recompensas espontáneas para sorprender a los clientes, o con una Club Card  y sus privilegios exclusivos. Pero recuerda que tanto en los regalos como en las recompensas, al final el premio es lo que hace la diferencia. Por lo tanto, si tu programa no está funcionando tan bien como imaginabas, posiblemente tengas que cambiar los premios, o el patrón (un regalo más pequeño después de un menor número de puntos ganados, o de lo contrario, un premio más grande después de más compras ). Lo importante es seguir intentándolo, así es como se llega a conocer a los usuarios y sus gustos.

Cupón
Además de la estrategia de fidelización, como una forma independiente para aumentar las ventas, la #vueltaalcole es sin duda un trending topic, que te puede ayudar a introducir el Add- On Couponing, el cual se adapta a todo los tipo de negocio: empresas grandes o pequeñas, empresas locales con uno o varios lugares físicos, así como negocios online. Para promocionar tus cupones, puedes utilizar las redes sociales y crear un hashtag especial. Con los nuevos hábitos de consumo tienes que tener presencia tanto online como offline.

Notificaciones Push
Utiliza las notificaciones push para promocionar el cupón entre tus usuarios. Puedes crear diferentes mensajes para cada uno de tus objetivos. Por ejemplo, puedes enviárselo a los usuarios que no han abierto tu aplicación desde hace "x" tiempo,  o bien a las personas que no han descargado la última actualización.... Asimismo, puedes configurar las notificaciones de acuerdo a la ubicación, a los dispositivos utilizados o incluso segmentadas en "grupos de usuarios". 

PD : ¿Qué sentido tendría aconsejaros y no seguir nosotros mismos los consejos? Aquí esta nuestro Cupón Vuelta al Cole, el cual se aplica a todas las suscripciones anuales (Standard, Full y Advanced).
Introduce el código SCHOOL16 en tu back office cuando escojas un plan en la página Ajustes > Precio> Suscripción. 
¡Feliz DIY!

Viewing all 156 articles
Browse latest View live